Juan Fernando Velasco llevará “Julio eterno tour” a más ciudades
La gira es presentada por Zhumir y se perfila como uno de los eventos más destacados de la música Latina en 2025

El cantautor ecuatoriano Juan Fernando Velasco anunció su esperada gira por Estados Unidos con el Julio eterno tour, un homenaje único al legendario Julio Jaramillo que combinará música, memoria y tecnología.
La serie de conciertos arrancará el 5 de octubre en Miami y visitará 20 ciudades, incluyendo Atlanta, Nashville, Washington D. C., Chicago, Houston, Nueva York y Los Ángeles.

Juan Fernando Velasco
La gira está inspirada en su más reciente EP Julio eterno, producido por Andrés Castro y mezclado por Curt Schneider, donde Velasco revive la voz original del “Ruiseñor de América” mediante duetos virtuales.
El trabajo incluye nuevas versiones de clásicos como Cinco centavitos, Ódiame, Rondando tu esquina, Nuestro juramento y No me toquen ese vals.
Cinco Centavitos, compuesto por Héctor Ulloa, es el eje del proyecto y destaca por sus arreglos que equilibran lo acústico y lo contemporáneo.
El EP cuenta con la participación de músicos internacionales como Aaron Sterling y artistas ecuatorianos como Navijio Cevallos, manteniendo el sello de la tradición musical del país.
Los conciertos del Julio Eterno Tour prometen una experiencia íntima y emotiva, donde el público podrá escuchar la icónica voz de Jaramillo fusionada con la interpretación en vivo de Velasco, en un formato que conecta generaciones y renueva el legado del bolero.
Juan Fernando Velasco, nominado a los Latin Grammy y ganador de un premio Emmy, es reconocido por su compromiso con la música ecuatoriana y su capacidad para acercarla a nuevas audiencias.
Con más de tres décadas de trayectoria y siete álbumes publicados, el artista se ha consolidado como uno de los cantautores más respetados de Latinoamérica.
Las entradas para el Julio eterno tour ya están disponibles en www.juanfernandovelasco.com. La gira es presentada por Zhumir y se perfila como uno de los eventos más destacados de la música Latina en 2025.