Ellis enfatizó que los residentes de Chicago “deben poder vivir sin temor a la violencia o al abuso de autoridad”
Leer más: Venezuela suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago
El jefe de la Patrulla Fronteriza en Chicago, Gregory Bovino, deberá presentarse cada día ante una jueza federal tras ser acusado de incumplir órdenes judiciales sobre el uso de fuerza durante la “Operación Midway Blitz”.
Un operativo migratorio que ha generado controversia por su dureza y el empleo de gas lacrimógeno contra manifestantes y periodistas.

Detalles
La jueza Sara Ellis ordenó la comparecencia diaria de Bovino luego de recibir denuncias que señalan a los agentes federales por disparar gas y proyectiles sin advertencia previa.
Ellis, quien supervisa el cumplimiento de las normas sobre uso de fuerza en el Distrito Norte de Illinois, afirmó que desea asegurarse de que las autoridades “conozcan y respeten sus responsabilidades”.
Aunque la jueza expresó preocupación por los posibles abusos, decidió mantener un uso limitado del gas lacrimógeno.
Permitiéndolo solo cuando exista una “amenaza inmediata a la seguridad” y exigiendo advertencias claras antes de su aplicación.
También ordenó entregar al tribunal todos los reportes y grabaciones de los operativos realizados desde septiembre.
Durante la audiencia, Ellis reprochó a Bovino por no portar cámara corporal, a pesar de que ella misma había ordenado su uso obligatorio.
“Las cámaras son sus aliadas”, dijo, subrayando la importancia de registrar las interacciones entre agentes y civiles.
Los demandantes acusan al funcionario de haber lanzado personalmente una lata de gas lacrimógeno contra una multitud el pasado 23 de octubre, hecho que el Departamento de Seguridad Nacional niega.
La jueza, sin embargo, sostuvo que los videos revisados no justifican la fuerza utilizada.

Ellis enfatizó que los residentes de Chicago “deben poder vivir sin temor a la violencia o al abuso de autoridad”.
Fuente: CNN






