Inteligencia artificial: clave en la ciberseguridad del 2025

La inteligencia artificial no solo promete ser un pilar en la protección digital, sino también una herramienta para optimizar recursos en un entorno tecnológico cada vez más complejo

Leer más: TikTok de vuelta en EE. UU.: Trump retrasa la prohibición

En 2025, la inteligencia artificial (IA) se consolidará como una herramienta esencial para combatir ciberataques, con casi el 50 % de las empresas utilizando esta tecnología para prevenir incidentes, según un estudio global de IEEE.

La ciberseguridad lidera los casos de uso de la IA, superando otras áreas como el desarrollo de software y la automatización de cadenas de suministro.

TikTok de vuelta en EE. UU.: Trump retrasa la prohibición

Panorama de ciberseguridad

Este avance responde a desafíos significativos en el panorama de ciberseguridad. Aunque los ciberataques han disminuido en frecuencia desde su punto máximo en 2021, sus impactos financieros siguen creciendo.

Se estima que los costos globales del cibercrimen superarán los $10 billones en 2025, un 10 % más que el año anterior.

El déficit de profesionales en ciberseguridad también impulsa esta adopción. Según el informe ISC2 2024, se necesitan 4,7 millones de expertos para cubrir la brecha en el sector.

Ante esta realidad, las empresas están optando por la IA para fortalecer sus sistemas, detectando y previniendo amenazas con mayor precisión.

La implementación de la IA no solo mejora la capacidad de respuesta ante ataques, sino que también reduce los costos asociados a brechas de datos.

Un estudio del Instituto Ponemon reveló que las organizaciones que utilizan IA y automatización experimentan un ahorro del 31 % en costos por brecha de datos, reduciendo las pérdidas promedio de $5,72 millones a $3,84 millones por incidente.

TikTok de vuelta en EE. UU.: Trump retrasa la prohibición

Con estos resultados, la IA no solo promete ser un pilar en la protección digital, sino también una herramienta para optimizar recursos en un entorno tecnológico cada vez más complejo.

La ciberseguridad se perfila como el uso más estratégico de la IA, marcando un antes y un después en la defensa contra el cibercrimen.

Puedes encontrar estadísticas y gráficas del estudio aquí:  https://www.techgaged.com/nearly-50-of-companies-to-rely-on-ai-for-cyber-attack-prevention-in-2025/

Fuente: Nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…