Inflación en EE. UU. sube menos de lo esperado pese a aranceles de Trump
La volatilidad de la política comercial y la posibilidad de nuevos ajustes arancelarios mantienen la incertidumbre sobre el rumbo inflacionario en el segundo semestre de 2025

Leer más: Tensión en California por protestas: van más de 100 detenidos
La inflación en Estados Unidos aumentó solo un 0.1 % en mayo, un dato inferior a lo previsto por los analistas, incluso en un contexto marcado por la implementación de nuevos aranceles impulsados por el presidente Donald Trump.
Según el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales, la tasa de inflación interanual se ubicó en 2.4 %, tras haber tocado un mínimo de cuatro años en abril.

Repunte
El leve repunte se vio atenuado por la caída de los precios de la gasolina, que contribuyó a contener el alza mensual del IPC.
A pesar de las expectativas de que las políticas comerciales más agresivas generarían presiones inflacionarias inmediatas, los efectos de los aranceles todavía no se reflejan del todo en los precios al consumidor.
Expertos advierten que el impacto arancelario podría manifestarse con más claridad en los próximos meses.
“Es prematuro asumir que no habrá un impacto inflacionario. Es probable que veamos aumentos de precios más adelante en el verano”, explicó Seema Shah, estratega jefe global de Principal Asset Management.
Entre los factores que han mitigado el efecto inmediato de los aranceles se incluyen la acumulación de inventarios por parte de las empresas, la absorción de costos por parte de fabricantes y minoristas, así como descuentos temporales para mantener la demanda.
Además, algunos aranceles fueron atenuados o suspendidos tras negociaciones recientes entre EE. UU. y China.
Aunque el dato de inflación genera alivio temporal, los economistas recomiendan cautela.
La volatilidad de la política comercial y la posibilidad de nuevos ajustes arancelarios mantienen la incertidumbre sobre el rumbo inflacionario en el segundo semestre de 2025.
Fuente: CNN
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!