Greenville registra una de las tasas más altas de ITS en EE. UU.

Las autoridades sanitarias insisten en la importancia de abordar este problema desde un enfoque de salud pública, priorizando la equidad y el alcance comunitario

Foto cortesía de Grupo Multimedio

Leer más: EE. UU. prohíbe uso de timerosal en vacunas para niños 



Un nuevo informe de Invigor Medical, basado en datos de los CDC, ubica al condado de Greenville, Carolina del Sur, entre los 50 con mayores tasas de infecciones de transmisión sexual (ITS) en Estados Unidos durante 2023.

Con 774.7 casos por cada 100,000 residentes, la cifra supera el promedio nacional de 746.7.

Foto: Invigor Medical analysis of CDC data

Contagios

Chlamydia encabeza los contagios con 2,950 casos, seguida por gonorrea (1,037), sífilis (241) y VIH (80). A pesar de una leve caída en los casos de algunas infecciones a nivel nacional, la incidencia en Greenville continúa siendo preocupante.

Los expertos señalan que factores como el acceso limitado a servicios de salud, barreras educativas y desigualdades económicas contribuyen al repunte sostenido de estas enfermedades, especialmente en comunidades del sur del país.

Además, la temporada de verano suele aumentar los contagios debido a un mayor contacto social y movilidad.

El estudio también destaca disparidades marcadas por género, edad y raza: las mujeres jóvenes presentan las tasas más altas de diagnóstico, mientras que las comunidades afroamericanas y nativas registran los índices más elevados en todo el país.

En contraste, los grupos asiáticos presentan la incidencia más baja.

A nivel estatal, Carolina del Sur se encuentra entre los diez estados con mayores tasas de ITS, reflejando desafíos estructurales en la educación sexual y el acceso al diagnóstico temprano.

Foto: Invigor Medical analysis of CDC data

Para mitigar estos números, los especialistas recomiendan ampliar la educación sexual integral, facilitar el acceso a pruebas gratuitas y promover el uso de métodos de prevención como condones y PrEP.

Las autoridades sanitarias insisten en la importancia de abordar este problema desde un enfoque de salud pública, priorizando la equidad y el alcance comunitario.

Consulta el estudio completo aquí: Invigor Medical STD Report






Fuente: nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…