Goodwill y Secured Advantage trabajan en fomentar la educación financiera

Goodwill Industries y Secured Advantage Federal Credit Union se unieron para mejorar e impulsar la educación financiera del upstate

Foto cortesía Depositphotos

Leer más: Ghisela Eljach y Debbra Alvarado brillan como Women of Influence por GSA Business Report

Recientemente, la cooperativa financiera Secured Advantage FCU realizó una donación de $40,000 a la organización Goodwill con el fin de brindar recursos esenciales en materia de finanzas.

El plan de ambas instituciones está enfocado en ofrecer ayuda a todos aquellos que se encuentran buscando empleo y aspiran estabilidad económica en la región norte y central de Carolina del Sur.

“Esta colaboración va más allá de una simple donación: se trata de brindar a las personas las herramientas necesarias para tomar el control de su futuro financiero”, adelantó Katia Marini, directora de Secured Advantage.

Goodwill Industries

Foto cortesía nota de prensa

La educación es clave para el éxito

Tanto los miembros de la cooperativa financiera como Goodwiil creen que la clave del éxito en materia de estabilidad es la educación financiera.

Las organizaciones consideran que gran parte de las personas que se encuentran buscando empleo a través de Goodwill’s Career and Training Centers, enfrentan muchos obstáculos.

“Sin los conocimientos y los recursos adecuados, no se puede sortear ni superar los desafíos. Todo esto impide alcanzar el éxito a largo plazo”, dijo Patrick Michaels, presidente y director ejecutivo de GIUMSC.

A juicio de Michaels, la búsqueda de empleo está ligada a la necesidad de tener estabilidad. Sin embargo, existe desconocimiento sobre las formas de cómo mantener esta última una vez que se encuentra.

“Ganar un sueldo es una cosa, pero comprender cómo administrar y aumentar los recursos financieros es una habilidad vital para el éxito sostenido”, explicó el director de GIUMSC.

Goodwill Industries

Foto cortesía de Freepik

Por ello, tanto Secured Advantage FCU como Goodwill esperan que a través de esta alianza y con ayuda de los programas y recursos de educación, los residentes de Carolina del Sur puedan alcanzar sus objetivos.

No solo conseguir buenos empleos con excelentes remuneraciones, sino desarrollar sus habilidades y aplicar los nuevos conocimientos para tener una estabilidad a largo plazo.

Fuente: Nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…