Gobierno de EE. UU. impulsa extracción de minerales en el océano
El gobierno de EE. UU. planifica iniciar la extracción de minerales a gran escala en el fondo del océano en medio de un complejo escenario

Foto cortesía de El Mundo
Leer más: Nuevos requisitos para pedir visa estadounidense
El presidente Donald Trump, firmó este jueves 24 de abril la orden ejecutiva en la que se autoriza una extracción en el océano, incluyendo aguas internacionales que no forman parte de la jurisdicción norteamericana.
Frente a esto, el gobierno de China denunció una violación de los derechos internacionales tomando en cuenta que Estados Unidos no forma parte de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (AIFM).
Dicha organización está afiliada a las Naciones Unidas y tiene jurisdicción sobre el lecho marino.
La orden del presidente Trump supone un desafío para la AIFM y también para las organizaciones dedicadas a la defensa del medioambiente y los ecosistemas marinos.
Lo que se sabe
En el texto de la orden, se insta al secretario de comercio, Howard Lutnick, a acelerar la revisión de solicitudes y la emisión de permisos para que la exploración y posterior extracción se extienda “más allá” de la jurisdicción estadounidense.
Asimismo, el gobierno de EE. UU. encomendó la misma tarea al secretario del Interior, Doug Burgum, pero con las aguas territoriales.
Un alto funcionario dijo a la Agence France-Presse ( AFP) que esta acción podría resultar beneficiosa para Estados Unidos, ya que estiman que podrían obtener mil millones de toneladas de recursos a largo plazo.

Foto cortesía de servicio minero
Conflicto
Sin embargo, Jeff Watters, vicepresidente de Ocean Conservancy, cree que Estados Unidos está “impulsando” a otros países para que también emprendan minería en aguas internacionales.
A juicio de Watters la extracción de minerales traería una serie de consecuencias negativas para los océanos.
Por su parte, la abogada del centro de Diversidad Biológica, Emily Jeffers, dijo que el presidente Trump trata de comprometer los ecosistemas y exponerlos a una explotación industrial descontrolada.

El gobierno de Estados Unidos cree que a través de la extracción de minerales del océano se puede incrementar el PIB en 300,000 millones de dólares en 10 años.
La extracción apunta a los nódulos polimetálicos del fondo marino en los que se puede encontrar manganeso, níquel, cobalto y cobre.
Fuente: AFP
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…