Futurecom 2025: el futuro digital de Latinoamérica con mirada sostenible
agosto 11, 2025
By: Adayris Castillo

La trigésima edición de Futurecom, uno de los encuentros más influyentes en conectividad y transformación digital de América Latina, abordará los mecanismos para avanzar en infraestructura tecnológica sin perder de vista los compromisos ambientales

Foto de BAE Negocios

Leer más: Mejora la señal de tu wifi desactivando este protocolo antiguo



La organización de Futurecom dijo hace algunos meses atrás que la construcción de un ecosistema sólido, potenciado por Inteligencia Artificial (IA), será fundamental para impulsar el desarrollo y la competitividad en la región Latina.

Entre los diversos temas a discutir se encuentran los centros de datos, convertidos en piezas estratégicas para que los países se posicionen como polos de innovación y potencia digital.

De acuerdo con los organizadores, el desafío de esta edición consiste en enseñar y guiar sobre cómo mantener el crecimiento digital y la adopción de tecnologías avanzadas mientras se optimiza el consumo de energía, buscando un balance entre innovación y sostenibilidad.

Foto de El Economista

Un espacio para la estrategia tecnológica

El evento se llevará a cabo del 30 de septiembre al 2 de octubre en Brasil y durante las jornadas, se celebrará el panel llamado Centros de datos: Brasil como hub estratégico, donde expertos analizarán cómo las políticas de incentivos, el auge de la IA y los servicios en la nube están motivando grandes inversiones en infraestructura, ciberseguridad, gestión ambiental y soberanía de datos.

Entre los ponentes figuran Víctor Arnaud de Equinox, Alessandro Lombardi de Elea Digital, Matheus Rodríguez quien forma parte de Deloitte y André Busnardo de Tecto Data Centers.

Otro de los debates, Infraestructura para IA: construyendo una base sólida para la inteligencia artificial del futuro, abordará las oportunidades y retos de preparar el terreno para aplicaciones cada vez más complejas de inteligencia artificial y aprendizaje automático.

El cierre, el 2 de octubre, estará a cargo del panel CanalEnergía: eficiencia energética vs. expansión digital, que explorará cómo compatibilizar el avance de la infraestructura digital con el uso responsable de los recursos energéticos.

Visión integrada de futuro

“Futurecom 2025 será el espacio para debatir cómo equilibrar la innovación, el crecimiento y el compromiso ambiental”, señaló Fernando D’Ascola, responsable del portafolio de infraestructura y tecnología de Informa Markets.

Esta mirada que conecta progreso tecnológico con sostenibilidad también tendrá eco en la COP30, la conferencia global sobre cambio climático que se realizará en noviembre en la ciudad de Belém, Brasil.


Fuente: Futurecom, El Economista

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…