Florida recibió el reconocimiento como el estado número uno en cuanto a educación superior pública, según U.S. News & World Report.
Leer más: Salario mínimo en Florida aumentará desde este fin de mes
El gobernador del estado, Ron DeSantis, celebró que por noveno año consecutivo Florida se encuentra en el top de estados que tienen un sistema educativo de calidad.
DeSantis reafirmó que la educación pública universitaria del estado del sol combina calidad académica con costos accesibles. De esta forma, la mayoría de los estudiantes pueden graduarse sin contratiempo ni deudas.
“Nuestros estudiantes acceden a la matrícula más baja del país y más de tres cuartas partes se gradúan libres de préstamos. Además, lideramos en tasas de graduación en 4 años, lo que demuestra que la excelencia académica no tiene que estar ligada a deudas millonarias”, apuntó el gobernador.

Posición de Florida
En el informe de U.S. News & World Report, el estado de Florida destacó en tres aspectos como lo es la matrícula más baja para estudiantes residentes. Tasa de graduación en 4 años más alta a nivel nacional y bajo nivel de endeudamiento.
Por otra parte, en ese mismo informe, al menos 7 instituciones del estado quedaron entre las mejores 100 universidades públicas de Estados Unidos.
“Instituciones como la Universidad de Florida (UF) y la Universidad Estatal de Florida (FSU) son ejemplos de excelencia académica que contribuyen a este reconocimiento”, se lee en el informe.
Según U.S. News & World Report, UF ha sido clasificada entre las mejores universidades públicas del país, destacando por su investigación de vanguardia y programas de emprendimiento.
Mientras que la FSU sobresale en innovación educativa, programas de ciencias sociales y experiencia estudiantil integral.

Liderazgo educativo
En el informe también se destacó que el liderazgo de Florida en educación superior no solo tiene repercusiones académicas, sino también sociales y económicas.
Los egresados de universidades públicas y privadas del estado ingresan al mercado laboral con habilidades competitivas, impulsando sectores clave como tecnología, salud, turismo y negocios.
Por otra parte, subrayaron que la alta calidad educativa ha atraído a estudiantes de otros estados y países, consolidando a Florida como un polo de talento global.
“La combinación de universidades de prestigio, programas de excelencia y políticas de acceso asequible convierte al estado en un destino atractivo para quienes buscan educación superior de calidad y oportunidades profesionales”, concluye el informe.
Fuente: U.S. News & World Report. Diario Las Américas