Finanzas personales: consejos para cuidar gastos y administrar ingresos
septiembre 9, 2025
By: Adayris Castillo

Las finanzas personales deben tener una gestión inteligente y este proceso no tiene por qué ser complicado.

Leer más: Consejos de Harvard para mejorar tu concentración

Se trata de tomar decisiones conscientes sobre ingresos, gastos, ahorros e imprevistos.

Para ayudarte en el camino, hemos elaborado una lista de estrategias prácticas y realistas que te ayudarán a mejorar tus finanzas personales.

Por supuesto, no se trata de magia sino de disciplina y constancia.

Foto de Freepik

Conoce tu situación real

Empieza por entender con claridad cuánto ingresas y cuánto gastas.

Esto implica listar todas las fuentes de ingreso, ya sea salario, rentas u otros rendimientos y luego separar tus gastos en fijos como servicios o alquiler y variables como entretenimiento o compras pequeñas.

Elabora un presupuesto y cúmplelo

Una vez identificados ingresos y gastos, define un presupuesto mensual.

Esto sirve como marco para determinar cuánto puedes destinar a necesidades, deseos y ahorro, evitando gastar por encima de tus posibilidades.

Finanzas personales
Foto de Freepik

Evita los “gastos hormiga”

Pequeños desembolsos cotidianos como cafés o snacks pueden parecer insignificantes, pero suman.

Detectarlos y reducirlos puede liberar una parte importante del presupuesto para otros fines.

Ahorra de forma habitual

Convertir el ahorro en un hábito es clave. Una estrategia efectiva es automatizar transferencias mensuales a una cuenta diferente para evitar gastar ese dinero.

Finanzas personales
Foto de Getty Images

Construye un fondo de emergencia

Contar con un respaldo financiero para imprevistos es fundamental. Lo recomendable es guardar mes a mes un monto, por pequeño que sea, hasta reunir 3 a 6 meses de tus gastos fijos.

Distribuye ingresos con el método 50-30-20

Una guía útil: asigna el 50 % del ingreso a gastos esenciales, el 30 % a ocio o deseos personales y el 20 % al ahorro.

Es una base flexible que puedes adaptar a tu realidad.

Paga a tiempo y mantén niveles de deuda sanos

Evitar la acumulación de intereses y cargos adicionales es vital.

Procura que tus deudas no sobrepasen aproximadamente el 35 % de tus ingresos mensuales.

Educarse y revisar con regularidad

No necesitas ser un experto, pero sí es importante aprender lo básico sobre finanzas: inflación, tipos de interés, presupuesto, herramientas bancarias, entre otros.

Revisa tus metas y tus avances regularmente para ajustar lo que sea necesario.

Fuente: BBVA, Economía al día

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Pan de muerto versión saludable: ¡disfrútalo sin culpa!

El pan de muerto es delicioso y si estas en régimen alimenticio puedes hacerlo en una versión saludable y disfrutarlo sin problema. Leer más: SPI West Port relanza marca Woodridge Snacks y presenta nuevos productos Este dulce tradicional es uno de los símbolos más...