FDA aprueba nuevo medicamento sin hormonas para tratar sofocos
octubre 27, 2025
By: Carlos Graterol

Con esta aprobación, Bayer amplía las opciones terapéuticas disponibles y ofrece una nueva esperanza a millones de mujeres

Leer más: Cáncer de mama: principal causa de muerte entre mujeres hispanas

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó Lynkuet.

Este es el primer medicamento no hormonal desarrollado por Bayer para tratar los sofocos y sudores nocturnos moderados a severos en mujeres menopáusicas.

El fármaco, cuyo nombre genérico es elinzanetant, estará disponible en el país a partir de noviembre y representa un avance importante en el manejo de los síntomas vasomotores asociados con la menopausia.

Foto de Maansi Srivastava for The Washington Post/Getty Images/File

Detalles

A diferencia de las terapias hormonales tradicionales, Lynkuet actúa directamente sobre los receptores cerebrales que regulan la temperatura corporal.

Su función es bloquear las neuroquininas, compuestos químicos que se activan cuando los niveles de estrógeno disminuyen durante esta etapa.

Al hacerlo, reduce la frecuencia e intensidad de los sofocos, uno de los síntomas más comunes que afectan a más del 80 % de las mujeres menopáusicas.

Según los resultados de un ensayo clínico de fase 3, que incluyó a 628 mujeres posmenopáusicas, las participantes que tomaron el medicamento durante 12 semanas experimentaron una reducción del 73 % en la frecuencia de los sofocos, frente a un 47 % en el grupo placebo.

Los efectos secundarios reportados fueron leves, principalmente somnolencia, fatiga y dolores de cabeza.

Expertos en salud femenina consideran que la aprobación de este medicamento representa una alternativa segura y eficaz para mujeres que no pueden o no desean recurrir a tratamientos hormonales.

La doctora JoAnn Pinkerton, de la North American Menopause Society, destacó que los beneficios del medicamento se mantienen incluso tras un año de uso continuo.

Foto de  plus49/Construction Photography/Avalon/Getty Images

Con esta aprobación, Bayer amplía las opciones terapéuticas disponibles y ofrece una nueva esperanza a millones de mujeres.

Fuente: nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…