La Navidad de este año tendrá nuevas opciones de decoración y los expertos consideran que el encanto rústico será el mejor de todos
Leer más: Navidad 2025, el encanto rústico se adueña de la temporada
El FOMO, conocido como fear of missing out o “miedo a perderte algo”, se ha convertido en uno de los fenómenos más comunes en la era digital.
Las redes sociales lo alimentan mostrando vidas aparentemente perfectas, viajes, eventos y experiencias que pueden generar ansiedad y frustración.
Sin embargo, combatir el FOMO es posible si aprendes a centrarte en lo que realmente importa: tu vida y tu bienestar.

FOMO
Según el psicólogo Rafael San Román Rodríguez, el primer paso es reconocer que nadie puede hacerlo todo.
“Hagas lo que hagas, siempre te estarás perdiendo algo”, explica.
Aceptar esta realidad libera de la presión constante por estar en todas partes y permite disfrutar plenamente del momento presente.
El segundo consejo es evitar comparaciones dañinas. Observar la vida de los demás puede inspirar, pero compararse de forma constante solo reduce la autoestima.
Cada persona vive sus propios tiempos y circunstancias, y eso está bien.
También es fundamental ser realista: un solo plan significativo es suficiente. Tratar de abarcarlo todo solo genera estrés.
En su lugar, enfócate en el aquí y el ahora, y aprecia lo que estás viviendo en este momento.
Otro paso clave es distinguir entre realidad y apariencia. Las redes sociales muestran versiones filtradas y maquilladas de la vida.
“Nadie enseña los retrasos, el cansancio o los problemas detrás de las fotos perfectas”, recuerda San Román.
Usa tus redes sociales con conciencia. Si te provocan ansiedad, replantea su uso o reduce el tiempo en ellas. Las plataformas digitales deben servir para conectar e inspirar, no para aumentar la insatisfacción.

Superar el FOMO requiere autocrítica, equilibrio y gratitud. Al dejar de mirar lo que otros hacen y concentrarte en tu propia experiencia, podrás reconectar con lo que realmente te hace feliz.
Fuente: I Feel Online






