El estilista profesional, Miguel de la Mora, conocido por atender a Ángela Aguilar y Kenia Os fue asesinado en Polanco.
Leer más: Hollywood estalla en críticas por Tilly Norwood, actriz creada con IA
El hecho ocurrió el pasado lunes 29 de septiembre, frente a su salón de belleza Micky’s Hair Salon Masaryk, ubicado en la ciudad de Polanco, México.
De acuerdo con los informes de la policía, el estilista que se encargó de hacer las polémicas extensiones de cabello a Ángela Aguilar, fue atacado a las afueras del salón y murió de forma inmediata.
Los agentes dijeron que Miguel de la Mora fue sorprendido con un arma de fuego por parte de dos sospechosos que estaban a bordo de una motocicleta.
Luego de accionar el armamento, los criminales escaparon del sitio.
Lo que se sabe del caso
Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la ciudad de México, notificaron que se inició una investigación para esclarecer los hechos.
SSC explicó que el reconocido estilista había hecho una denuncia previa sobre amenazas por parte de un sujeto identificado como Eduardo E. Carlos.
La denuncia expuesta en la fiscalía de la ciudad refiere que dicho sujeto tenía prohibido intimidarlo o molestarlo. En caso de violar tales normas, Eduardo E. Carlos. sería acreedor de una multa equivalente a 20 días de salario mínimo vigente, según el artículo 104.

Según varios medios locales, la denuncia y prohibición contra el sujeto se efectuaron tres semanas antes del asesinato del estilista.
No obstante, la policía aún no ha revelado si el sospechoso identificado como Eduardo, fue el autor intelectual del crimen o está involucrado.
Reconocido en el mundo de la belleza
El estilista profesional logró construir un imperio de belleza con varios salones ubicados en Guadalajara, Ciudad de México y Brasil.
Su especialidad eran las extensiones, tal es el caso que fundó su propia empresa de fabricación de extensiones naturales, así como su venta, distribución y aplicación.
Además, era famoso por atender figuras de la música y la televisión mexicana.
Fuente: Vive USA