Esther Levy alerta sobre la influencia del reguetón en niños
Con su obra, Levy busca que los niños disfruten de contenidos que les permitan aprender, divertirse y desarrollar valores en un ambiente sano y seguro

Leer más: Pipe Bueno colabora con Nico Hernández en un nuevo éxito musical
Esther Levy, autora de libros infantiles y creadora de contenido educativo, se pronunció sobre la creciente normalización del consumo de música inapropiada para niños, especialmente reguetón y otros géneros musicales para adultos.
Según Levy, la exposición temprana a letras vulgarmente explícitas y a ritmos no adecuados puede influir negativamente en el desarrollo de los más pequeños.

Esther Levy
Levy, madre de familia y defensora de contenidos sanos y educativos, explica que los niños están expuestos a lo que escuchan los adultos a su alrededor, como padres y familiares mayores.
En este sentido, señala la responsabilidad de los adultos a la hora de elegir el contenido al que los niños están expuestos, especialmente en plataformas de streaming y redes sociales.
“Hoy en día hay canciones con letras vulgares y explícitas que no son aptas para los niños, pero también existen muchas alternativas con mensajes positivos y apropiados”
Subraya Levy.
Para la autora de libros como Limonada rica, fresca y dulce, la música infantil desempeña un papel crucial en el desarrollo emocional, creativo y cognitivo de los niños.
Además de su trabajo como escritora, Levy promueve el uso consciente de la tecnología, sugiriendo un uso limitado de los celulares en edades tempranas, siempre bajo la supervisión de un adulto.
A su juicio, los padres deben ser el primer filtro para asegurarse de que el contenido que consumen los niños sea adecuado.

Con su obra, Levy busca que los niños disfruten de contenidos que les permitan aprender, divertirse y desarrollar valores en un ambiente sano y seguro.
Invita a padres y educadores a reflexionar sobre el impacto de la música y la literatura en la formación de los más pequeños.
Fuente: Nota especial
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…