Estados Unidos forma parte de los principales países más innovadores del mundo, según el Índice Global de Innovación (GII).
Leer más: Nueva York honra a víctimas del 11 de septiembre en su aniversario
La innovación es actualmente uno de los motores más importantes del desarrollo económico y social.
Por ello, para evaluar qué países lideran este terreno, el GII emite un informe anual, elaborado junto a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
Los investigadores evalúan el desempeño de más de 130 economías en aspectos que van desde la inversión en investigación y desarrollo, hasta la calidad de las instituciones.
También se toma en cuenta la infraestructura, la producción científica y la capacidad de transformar conocimiento en propuestas creativas y tecnológicas.

Posición de Estados Unidos
En la última edición, Estados Unidos se mantiene dentro del grupo de naciones más innovadoras, ocupando el puesto número 3.
Según el informe GII, el país norteamericano destaca especialmente en la sofisticación de su mercado y su entorno empresarial.
Gracias a esto, Estados Unidos se considera como uno de los territorios más propicios para atraer inversión y fomentar nuevas industrias.
“Es el primer país del mundo en calidad de sus universidades, el impacto de sus publicaciones científicas, el gasto en software y los ingresos por propiedad intelectual”, se lee en el informe.
A pesar de los puntos positivos, Estados Unidos también enfrenta desafíos.
Entre ellos destaca la sostenibilidad y la necesidad de reforzar políticas que reduzcan los costos medioambientales del crecimiento económico.

Líderes del listado
Estados Unidos es superado por Suiza que encabeza la lista como país más innovador, apoyado en políticas estables y un ecosistema favorable para los negocios.
Seguido de Suecia, que sobresale por su apuesta en investigación, capital humano y energías limpias.
Singapur ocupó el cuarto lugar y los investigadores apuntaron que la nación ha escalado posiciones gracias a sus sólidas instituciones.
El Reino Unido, por su parte, destaca en la quinta posición gracias a la calidad de sus universidades, aunque con un déficit en infraestructura.
Para leer el informe completo visita la página web de Iberdrola.
Fuente: Iberdrola






