Mantener un nivel óptimo de vitamina B₆ no solo contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso e inmunitario, sino que también protege al corazón
Leer más: Celular antes de dormir: el problema que altera el sueño de millones
La vitamina B₆ es un nutriente esencial que cumple un papel clave en múltiples funciones del organismo, desde la producción de neurotransmisores hasta el fortalecimiento del sistema inmunitario.
Sin embargo, diversas investigaciones han confirmado que, a partir de los 50 años, esta vitamina adquiere un protagonismo especial en la protección de la salud cardiovascular.
VitaminaB₆
Según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), la vitamina B₆ ayuda a reducir los niveles de homocisteína, un aminoácido presente en la sangre.
Cuando este compuesto no se metaboliza correctamente, tiende a acumularse y genera efectos nocivos para el sistema circulatorio, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y trombosis venosa profunda.
Incluso, estudios citados por la Clínica Universidad de Navarra vinculan su exceso con un mayor deterioro cognitivo en personas mayores.
Por ello, los especialistas recomiendan una ingesta adecuada de esta vitamina después de los 50 años: 1.5 miligramos diarios en mujeres y 1.7 mg en hombres.
Las cantidades varían en otras etapas de la vida, desde 0.1 mg en bebés hasta los 2.0 mg diarios en mujeres en período de lactancia.
La vitamina B₆ se encuentra de forma natural en alimentos como aves, pescados, vísceras, papas, vegetales con almidón y frutas no cítricas.
No obstante, ciertos grupos de la población, como personas con enfermedades renales, trastornos autoinmunitarios, adicción al alcohol o que consumen medicamentos para la epilepsia, pueden necesitar suplementos para cubrir sus requerimientos.

La recomendación médica es que, antes de iniciar la suplementación, se consulte con un especialista para definir la dosis exacta según la edad y las condiciones de salud.
Mantener un nivel óptimo de vitamina B₆ no solo contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso e inmunitario, sino que también protege al corazón.
Fuente: El Tiempo / Yahoo!