El lunes 11 de agosto, el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de oficiales de la Guardia Nacional en la capital del país para hacerle frente a la delincuencia y criminalidad

Leer más: Juez federal cuestiona legalidad del despliegue de la Guardia Nacional
“A partir de hoy los 800 efectivos de la Guardia Nacional del Ejército y la Fuerza Aérea están movilizados (…) como parte de la tarea conjunta de Washington D. C.”, declaró a la prensa la portavoz del pentágono, Kingsley Wilson.
Tal como detalló Wilson, los oficiales llegaron el martes 12 de agosto y se encargarán de asistir al departamento de policía de Washington y a las fuerzas del orden federales.
Asimismo, indicó que desde este momento se instalarán puestos de control de tráfico y de vigilancia en áreas estratégicas.
La portavoz del pentágono dijo que las tropas permanecerán en la capital hasta que se restablezca la ley y el orden, según lo determine el presidente.
Presencia federal y arrestos
De acuerdo con un reporte hecho por la agencia DW, el miércoles 13 de agosto tanto agentes del FBI, miembros de la DEA y del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) intensificaron los patrullajes en Washington D. C.
Estos forman parte del grupo de trabajo creado por el presidente junto a la fiscal general, Pamela Bondi, y el secretario de defensa, Pete Hegseth, que estarán colaborando en diferentes operaciones en 7 distritos de la capital.
Para el día jueves 14 de agosto y en medio del trabajo de las diferentes agencias de seguridad, fueron arrestadas 45 personas por delitos de agresión en primer y segundo grado, así como de distribución de sustancias ilegales.
Además, 29 inmigrantes indocumentados que tenían órdenes de deportación definitiva, también quedaron bajo arresto.

¿Solo 30 días?
Las fuerzas de seguridad de la capital estarán bajo el mando del presidente solo por 30 días, que es lo establecido en la ley.
Sin embargo, Trump dijo que buscará extender el control federal tras considerar que los 30 días estipulados “no son suficientes” para combatir el crimen en la ciudad.
Fuente: DW
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!