Uber anunció una gran alianza con la compañía Flytrex para desarrollar una logística aérea autónoma que cambiará la forma de las entregas
Leer más: Cómo el uso consciente de la tecnología impulsa el aprendizaje
De acuerdo con un comunicado de la empresa, con esta inversión Uber da un paso decisivo hacia la integración.
Flytrex, experta en drones, unirá fuerzas para impulsar un sistema de reparto multimodal y flexible.
El nuevo servicio está previsto para lanzarse en mercados piloto de Uber Eats en Estados Unidos a finales de 2025.
Ambas empresas trabajarán con drones autónomos con la infraestructura y la experiencia global de Uber en logística.
El objetivo será ofrecer entregas más rápidas, seguras y sostenibles, pero también capaces de escalar a gran escala en zonas urbanas y suburbanas.

Una nueva dimensión para Uber
Hasta ahora, la plataforma se había enfocado en repartos por carretera mediante autos, bicicletas, motocicletas y robots en aceras.
La incorporación de drones autónomos en Uber abre una nueva dimensión al permitir entregas en cuestión de minutos, reduciendo la congestión vehicular y las emisiones.
Flytrex es una de las pocas compañías autorizadas por la Administración Federal de Aviación (FAA) para realizar vuelos más allá de la línea de visión (BVLOS).
Este es un requisito clave para operar repartos con drones a gran escala.
En los últimos tres años, la empresa ya ha completado más de 200,000 entregas en distintas comunidades suburbanas, consolidando su fiabilidad.

Voces de los protagonistas
“La tecnología autónoma está revolucionando la movilidad y la forma en que se realizan las entregas”, dijo Sarfraz Maredia, presidente de Movilidad Autónoma y Entregas de Uber.
Según Maredia, la colaboración con Flytrex permitirá llevar la velocidad y sostenibilidad de los drones a la plataforma de Uber Eats a gran escala.
Por su parte, Noam Bardin, presidente ejecutivo de Flytrex, afirmó que los drones representan el futuro del reparto de comida.
“Rápido, asequible y sin contacto”, subrayó.
La integración de drones en la red no solo promete acortar drásticamente los tiempos de entrega, sino también reducir costos y mejorar la sostenibilidad ambiental.
Con la capacidad de transportar desde comidas preparadas hasta productos esenciales en cuestión de minutos, esta alianza se perfila como un catalizador para transformar la última milla logística.
Fuente: Uber Technologies, Inc.