Trump vincula el autismo a tomar paracetamol durante el embarazo
septiembre 23, 2025
By: Carlos Graterol

La comunidad médica recordó que el autismo es una condición multifactorial, lo que hace improbable que un solo medicamento sea responsable

Leer más: Visa H-1B: todo lo que debes saber tras ajuste hecho por Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó controversia este lunes al declarar que el uso de paracetamol (acetaminofén) durante el embarazo podría estar relacionado con un mayor riesgo de autismo, a pesar de que décadas de estudios médicos han demostrado su seguridad.

autismo paracetamol
Foto de Elena Koroleva/Getty Images

Autismo

Trump señaló desde la Oficina Oval que la FDA notificará a los médicos para que recomienden limitar el consumo de Tylenol en mujeres embarazadas, “a menos que sea médicamente necesario”.

Estas declaraciones se dieron acompañado por Robert F. Kennedy Jr., conocido activista antivacunas, y otros funcionarios de salud de su administración.

Sin embargo, expertos en salud pública y pediatría recalcaron que el acetaminofén sigue siendo la opción más segura para tratar fiebre o dolor en embarazadas.

Alternativas como la aspirina o el ibuprofeno se asocian a mayores riesgos de complicaciones, y no tratar la fiebre puede ser dañino tanto para la madre como para el feto.

La FDA aclaró en una carta enviada a médicos que “no existe evidencia causal establecida entre el uso de Tylenol y el autismo” y que la literatura científica ofrece resultados contradictorios.

La farmacéutica Kenvue, fabricante de Tylenol, reforzó este mensaje señalando que “más de una década de rigurosa investigación confirma que no hay evidencia creíble de vínculo con el autismo”.

Trump también aprovechó la ocasión para cuestionar el calendario de vacunación infantil, sugiriendo espaciar las dosis e incluso retrasar la vacuna contra la hepatitis B hasta los 12 años, pese a que la ciencia ha demostrado su seguridad y efectividad.

Paracetamol autismo
Foto de Jane Barlow/PA/Getty Images

La comunidad médica recordó que el autismo es una condición multifactorial, con participación de al menos 100 genes y múltiples factores ambientales, lo que hace improbable que un solo medicamento sea responsable.

Especialistas calificaron las afirmaciones presidenciales como irresponsables y sin base científica.

Fuente: CNN

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…