El presidente Donald Trump anunció que buscará restablecer la pena de muerte para aquellos que cometan asesinatos en Washington D. C.

Leer más: EE. UU. declara al Cártel de Sinaloa decapitado tras la caída de El Mayo Zambada
El anuncio del mandatario se produce después de que desplegara la Guardia Nacional en Washington y tomara el control del departamento de policía de la ciudad.
A juicio de Trump, esto era necesario para acabar con la criminalidad existente en la capital, aumentar la seguridad y restablecer el orden en la capital.
El martes 26 de agosto, el presidente dijo que buscará la pena de muerte para aquellos acusados de cometer asesinato en Washington, en respuesta a lo que considera “un crimen fuera de control” en la ciudad.
“Si alguien asesina a una persona en la capital vamos a buscar la pena de muerte, ya que es una medida preventiva muy fuerte y todos los que escucharon mi propuesta están de acuerdo”, dijo Trump.
Washington, que formalmente es conocido como el Distrito de Columbia, abolió la pena de muerte en 1981. Sin embargo, Trump podría restablecer este castigo para aquellos que cometan dicho delito.
Más controles
Por otra parte, el secretario de transporte, Sean Duffy, anunció el 27 de agosto que su departamento asumirá la gestión de Union Station, el principal centro de transporte en Washington.
Así la responsabilidad y control del referido centro queda en manos de forma indirecta del gobierno y no de Amtrak.
De acuerdo con el secretario, Union Station había “caído en el abandono” cuando debería ser un motivo de orgullo para la ciudad.
“Al recuperar la gestión de la estación, ayudaremos a hacer de esta ciudad un lugar seguro y hermoso a una fracción del costo”, manifestó Duffy.
En marzo, el secretario de transporte se dirigió al director de operaciones de Amtrak para presionar y fijar un plan actualizado para mejorar la seguridad pública en lo que respecta a Union Station.
Aunque se habla de crímenes violentos y delincuencia en la capital, las estadísticas del departamento de policía local muestran que estos casos han disminuido en los últimos años en Washington.
Fuente: EFE, Diario Las Américas
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!