Trinidad y Tobago anunció un proceso de deportación de venezolanos que permanecen en el país de forma ilegal.
Leer más: Jefe de la Patrulla Fronteriza en Chicago bajo supervisión judicial
En medio de la reciente disputa entre el gobierno trinitense y el de Venezuela, la primera ministra, Kamla Persad-Bissessar, informó que al menos 200 venezolanos serán trasladados a un centro de detención.
Posteriormente, serán deportados a su país de origen. Según varios medios locales, la medida podría aplicar para otras nacionalidades, pero los venezolanos son la principal comunidad de migrantes en el archipiélago.
La acción corresponde a una propuesta impulsada por la ministra y notificada por el secretario permanente Videsh Maharaj.
Confrontaciones
En los últimos días, la relación entre Venezuela y Trinidad y Tobago ha entrado en un campo de confrontación.
El lunes 27 de octubre, el gobierno de Venezuela suspendió el acuerdo gasífero suscrito con Trinidad y Tobago en 2015. Esto debido a la presencia del buque estadounidense en aguas trinitenses.
Nicolás Maduro acusó a la ministra Kamla Persad-Bissessar de ser parte de la “guerra” contra Venezuela.
Sin embargo, la líder trinitense respondió y dejó en claro que las acciones de Venezuela no influyen en el desarrollo de la nación.
“Nuestro futuro no depende de Venezuela y nunca lo ha hecho”, dijo la primera ministra.
El martes 28 de octubre, el gobierno de Maduro declaró persona non grata a Persad-Bissessar, por su respaldo a las maniobras militares de Estados Unidos.
“Esa señora está permitiendo que Trinidad y Tobago sea usado como un portaaviones contra Venezuela y nosotros vamos a actuar de todas las maneras posibles”, advirtió el líder de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.
Trinidad y Tobago se mantiene firme
Una vez más, la primera ministra respondió, pero esta vez de forma irónica.
“Si los venezolanos están escapando de su país, ¿por qué yo tendría que tener interés en visitar ese país?”, agregó.
En ese sentido, tildó las declaraciones venezolanas como “inútiles” y sin efecto. A su vez, alegó que no tiene validez en su vida y que el gobierno de Venezuela solo continúa con su patrón de intimidación.
Fuente: DW, AFP






