Tribunal mantiene suspendidos los despidos masivos ordenados por Trump
mayo 31, 2025
By: Carlos Graterol

Los demandantes celebraron el fallo como “una victoria para la legalidad y los derechos laborales” mientras el litigio continúa avanzando en las cortes

Créditos de la imagen: AP Photo/Mark Schiefelbein

Leer más: Autoridades dudan de amenaza a Trump atribuida a migrante




Un tribunal federal de apelaciones bloqueó temporalmente los planes del presidente Donald Trump para realizar despidos masivos en múltiples agencias del Gobierno federal.

En una decisión de 2 a 1, el Tribunal de Apelaciones del 9º Circuito rechazó la solicitud del Ejecutivo para levantar la suspensión impuesta previamente por una jueza de distrito.

Foto cortesía de El Mundo

Investigación federal

La iniciativa, conocida como “reducción de personal” o RIF (por sus siglas en inglés), fue anunciada por Trump en febrero de 2025 con el objetivo de reestructurar y reducir drásticamente el tamaño del Estado.

Sin embargo, desde el 9 de mayo está detenida por orden de la jueza Susan Illston, quien argumentó que tales medidas no pueden implementarse sin la autorización del Congreso.

El panel de apelaciones coincidió con esa visión y sostuvo que la orden ejecutiva “excede con creces los poderes de supervisión del presidente, según la Constitución”.

Según el tribunal, aunque el Congreso ha otorgado a las agencias federales la facultad para ejecutar despidos, no ha transferido ese poder al presidente de forma directa.

El caso fue presentado por una coalición de sindicatos, gobiernos locales y organizaciones civiles que denunciaron que la Oficina de Administración de Personal (OPM) y la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) estaban vetando propuestas alternativas menos drásticas por parte de las agencias, forzando así despidos ilegales.

La decisión mantiene protegidos a empleados de más de una decena de agencias, entre ellas Defensa, Energía, Salud, Seguridad Nacional, Justicia y Tesoro.

El gobierno de Trump aún podría acudir nuevamente a la Corte Suprema para intentar revertir la medida, aunque una petición previa ya había sido rechazada.

Créditos de la foto: Will Oliver (EFE) 

Los demandantes celebraron el fallo como “una victoria para la legalidad y los derechos laborales” mientras el litigio continúa avanzando en las cortes.


Fuente: CNN

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Expertos advierten riesgos ante plan de Florida contra vacunación

Estas vacunas son un requisito para el ingreso a guarderías y escuelas públicas, y han sido clave para evitar epidemias durante décadas Leer más: Dolores en la muñeca: causas frecuentes y ejercicios para aliviarlos Florida se prepara para convertirse en el primer...

Frutas con más vitamina C que las naranjas

Incorporar estas frutas a la dieta no solo diversifica sabores, sino que potencia la salud con antioxidantes y energía natural Leer más: Carolina del Sur entre los estados más mortales para motociclistas matutinos La vitamina C es un nutriente esencial para la salud,...