Autoridades locales reconocen que representan un desafío constante, pues no solo ponen en riesgo la seguridad de los participantes, sino también la de peatones y conductores ajenos a estas actividades
Leer más: Florida ocupa el primer lugar en educación superior pública
Un nuevo operativo policial se desplegó en Miami tras reportes de carreras y maniobras ilegales en una zona cercana al aeropuerto internacional.
Residentes y trabajadores de la avenida 72 y la calle 12 del noroeste aseguran que este tipo de encuentros se repite cada fin de semana, convirtiéndose en un problema recurrente para la ciudad.

Miami
El más reciente episodio ocurrió la madrugada del domingo, cuando varias patrullas llegaron al lugar y dispersaron a decenas de personas reunidas alrededor de vehículos que bloqueaban la vía.
Imágenes captadas muestran cómo los oficiales intentaban controlar la situación mientras los asistentes huían en distintas direcciones.
Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo arrestos o retenciones de automóviles durante el operativo.
Vecinos y comerciantes señalan que el área, poco transitada en la noche y sin salida, es utilizada por los conductores para evadir la detección policial.
Además, la cercanía con negocios y la pista del aeropuerto convierte a esta intersección en un punto atractivo para estas prácticas clandestinas.
Empleados de locales cercanos afirman que las marcas en el pavimento y los ruidos constantes son evidencia de que la actividad se repite con frecuencia.
En el pasado, estos eventos ya han tenido consecuencias trágicas. Trabajadores de la zona recuerdan accidentes fatales, como el de un motociclista que perdió la vida en una de estas reuniones.
A pesar de la presencia policial, aseguran que la calma dura apenas unos días antes de que los grupos regresen.

Las tomas ilegales de calles no son un fenómeno nuevo en Miami.
Autoridades locales reconocen que representan un desafío constante, pues no solo ponen en riesgo la seguridad de los participantes, sino también la de peatones y conductores ajenos a estas actividades.
Fuente: Telemundo 51