Tensión en Venezuela: secuestro y liberación de María Corina Machado
Esta situación evidencia el creciente conflicto político en Venezuela y liderazgo de María Corina Machado mientras la comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos
Leer más: Jimmy Carter será homenajeado en el Capitolio antes de su funeral
La política venezolana vivió un nuevo episodio de tensión tras la breve detención de la líder opositora María Corina Machado.
El suceso ocurrió este 9 de enero en Caracas, después de su participación en una manifestación en Chacao, a un día de la juramentación para el cargo de presidente electo de Venezuela por parte de Edmundo González Urrutia.
Secuestro y liberación
Según informes de su partido, Machado fue interceptada por agentes de seguridad, quienes presuntamente dispararon contra la moto que la trasladaba. Luego, fue obligada a grabar videos antes de ser liberada horas después.
Desde el oficialismo, altos funcionarios negaron su arresto y calificaron el hecho como un “show mediático”.
La noticia generó reacciones inmediatas dentro y fuera del país. Edmundo González, presidente electo de Venezuela, expresó desde República Dominicana:
“Como presidente electo, exijo la liberación inmediata de María Corina Machado. A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego”.
En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Antonio Tajani, condenó el acto y afirmó:
“No podemos tolerar más las acciones represivas e ilegítimas del régimen de Maduro que perdió las elecciones”.
Por su parte, José Raúl Mulino, presidente de Panamá, exigió respeto a la integridad de Machado al señalar:
“El régimen dictatorial es el responsable de su vida”.
En Estados Unidos, legisladores como Mario Díaz-Balart y María Elvira Salazar también denunciaron los hechos. Díaz-Balart advirtió sobre “graves consecuencias” para el gobierno de Maduro, mientras que Salazar declaró:
“Si ustedes atacan a @MariaCorinaYA, nosotros los Estados Unidos los vamos a atacar a ustedes”.
A través de la cuenta Comando Con Venezuela (@ConVzlaComando), cuenta afiliada a la líder opositora, se dio a conocer más detalles sobre su detención y liberación.
Este incidente evidencia la creciente polarización política en Venezuela, mientras la comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos.
Fuente: Voz de América
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…