Té verde: ¿cuándo se convierte en problema para el organismo?
El té verde, utilizado desde hace miles de años, ha sido venerado por sus múltiples beneficios para la salud, pero eso no lo hace menos dañino para el organismo

Leer más: Carolina del Sur entre los estados con más demandas médicas en EE. UU.
Si bien esta planta es rica en antioxidantes, especialmente en catequinas como la epigalocatequina galato (EGCG), que se le atribuyen propiedades como la mejora de la función cerebral y la prevención de enfermedades cardiovasculares, su consumo debe ser regulado.
Aunque el té verde es una bebida natural, no está exenta de causar efectos secundarios cuando se consume en grandes cantidades.
Diversos estudios sostienen que ingerir entre 3 y 5 tazas diarias pueden ser contraproducentes, ya que genera una serie de consecuencias entre las que destacan:
Exceso de cafeína
El té verde tiene menos cafeína que el café, pero puede acumular cantidades significativas en el organismo si se consume en exceso.
Esto puede provocar:
- Insomnio
- Nerviosismo
- Aceleración del ritmo cardíaco
- Dolores de cabeza

Problemas Hepáticos
Uno de los efectos adversos más serios del exceso de té verde, sobre todo en forma de extracto concentrado como en suplementos para adelgazar, es el daño hepático.
Interferencia con la absorción de nutrientes
El té verde contiene taninos, que pueden dificultar la absorción de hierro y otros minerales si se toma con las comidas. En personas con anemia o niveles bajos de hierro, esto puede agravar la deficiencia.

Irritación gástrica
El consumo en ayunas o en cantidades excesivas puede causar acidez, náuseas o molestias estomacales, especialmente en personas con gastritis o reflujo.
Recomendaciones de Consumo
Los expertos sugieren disfrutar del té verde con moderación siguiendo algunas medidas como:
- Beber 2 tazas al día es más que suficiente, ya que es una cantidad segura y efectiva para obtener sus beneficios.
- Evitar consumir té verde en ayunas o justo antes de dormir ya que se previenen las molestias digestivas o el insomnio.
- Las personas que toman hierro o suplementos específicos deben evitar la ingesta de té casi en su totalidad, para de esta manera no interferir con la absorción.
Fuente: Centro cenadim
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…