SC: millennials sufren más cibercrimen que adultos mayores
septiembre 23, 2025
By: Carlos Graterol

La investigación se llevó a cabo utilizando los reportes estatales de cibercrimen publicados por el FBI en sus informes anuales de 2021, 2022, 2023 y 2024

Leer más: Apple aumenta la producción del iPhone 17 por alta demanda

Un reciente estudio realizado por Simmrin Law Group reveló que Carolina del Sur se ubica como el segundo estado de Estados Unidos donde los millennials enfrentan mayor riesgo de ser víctimas de cibercrimen en comparación con los adultos mayores.

Millennials
Foto de nota de prensa

Detalles

La investigación analizó los datos del Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI (IC3) entre 2021 y 2024.

El análisis comparó los reportes de víctimas de entre 30 y 39 años frente a los de mayores de 60.

El resultado mostró que los millennials en Carolina del Sur presentan un 29 % más de probabilidades de ser víctimas de delitos cibernéticos que los adultos mayores.

Durante el período de estudio, el estado registró un promedio anual de 2,043 víctimas millennials, frente a 1,583 víctimas mayores de 60 años.

Esta brecha ubica a Carolina del Sur en el segundo lugar nacional en cuanto a disparidad generacional en la incidencia de cibercrímenes.

Un portavoz de Simmrin Law Group explicó: “Estos resultados muestran que, aunque todas las generaciones están expuestas al cibercrimen, los millennials enfrentan un riesgo más alto en Carolina del Sur. Su mayor interacción digital podría estar haciéndolos más visibles para los ciberdelincuentes”.

Esto incluye campañas de concientización, educación digital y medidas de seguridad más personalizadas.

La investigación se llevó a cabo utilizando los reportes estatales de cibercrimen publicados por el FBI en sus informes anuales de 2021, 2022, 2023 y 2024.

Millennials
Foto de nota de prensa

Pieza clave

Más detalles y resultados extendidos pueden consultarse en el sitio oficial de la firma: www.simmrinlawgroup.com.

Fuente: nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…