Hoy, con tres eras coexistiendo en tendencia, Reykon confirma que su legado no es efímero: es un fenómeno que trasciende generaciones
Leer más: Omarcito Glock y Enayy unen su talento en “Prohibido”
Reykon, una de las figuras más influyentes del reguetón colombiano, vive un momento histórico en su carrera al posicionar simultáneamente tres de sus canciones, cada una de una etapa distinta, entre las tendencias de TikTok y los listados del Top Colombia.

Reykon
El artista, conocido como El Líder, logra que tres sencillos separados por más de una década coincidan en popularidad.
La Santa, un clásico de hace más de doce años, resurge con fuerza y vuelve a conectar con nuevos públicos gracias a su energía y carácter emblemático dentro de sus inicios musicales.
Su capacidad para renacer en redes evidencia la profundidad de su catálogo y la nostalgia que despierta entre sus seguidores.
Por otro lado, Mochilera, lanzada hace dos años junto a Kapo, experimenta un renacimiento inesperado impulsado por tendencias virales que la han convertido en una favorita de TikTok.
Su ritmo fresco y su vibra festiva la han catapultado nuevamente, demostrando cómo lo digital puede revivir canciones fuera de su ciclo natural.
Guaia, su lanzamiento más reciente con apenas un mes en plataformas, demuestra que Reykon aún conserva la fórmula del éxito inmediato.
El tema ya ocupa posiciones destacadas, cerrando un triángulo musical que reúne pasado, presente y futuro.
Este triple impacto lo coloca en una posición privilegiada dentro de la música urbana.
Andrés Felipe Robledo Londoño (Envigado, 1986) ha sido pieza clave en el ascenso del reguetón colombiano desde finales de los 2000.
Colaboraciones históricas, como Señorita y Imaginándote junto a Daddy Yankee, consolidaron su reputación global.

Hoy, con tres eras coexistiendo en tendencia, Reykon confirma que su legado no es efímero: es un fenómeno que trasciende generaciones.
Fuente: Nota especial






