Nebraska anuncia centro de detención de inmigrantes en McCook
El plan de Nebraska ya despertó críticas. La senadora estatal independiente Megan Hunt cuestionó la falta de transparencia en la gestión del proyecto y pidió a la comunidad apoyar a organizaciones locales de derechos de inmigrantes

Leer más: Huracán Erin podría aumentar de categoría en las próximas horas
El gobernador republicano de Nebraska, Jim Pillen, anunció este martes la creación de un centro de detención de inmigrantes en la zona rural de McCook, en el suroeste del estado.
El plan forma parte de la estrategia del gobierno del presidente Donald Trump para expandir la infraestructura destinada a incrementar las deportaciones a nivel nacional.

Detalles
Pillen explicó que el proyecto utilizará un campo de trabajo penitenciario de mínima seguridad ya existente, que será adaptado para albergar a personas en espera de deportación o bajo otros procedimientos migratorios.
“Se trata de mantener seguros a los habitantes de Nebraska y a los estadounidenses en todo nuestro país”, señaló en un comunicado.
El mandatario también informó que la Guardia Nacional de Nebraska brindará apoyo administrativo y logístico a los agentes de inmigración, con unos 20 soldados asignados a esta tarea.
Además, la Patrulla Estatal de Nebraska firmará un acuerdo que permitirá a sus agentes colaborar directamente en arrestos junto con oficiales federales.
La medida se da en un contexto de expansión de centros de detención en distintas partes del país. Actualmente, más de 56,000 inmigrantes se encontraban bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en junio, la cifra más alta desde 2019.
Entre las instalaciones recientes destaca el controvertido centro de los Everglades en Florida, conocido como Alligator Alcatraz, con capacidad para 3,000 personas en estructuras temporales.
La iniciativa ha generado protestas y demandas por presuntas violaciones de derechos y malas condiciones.
:quality(75)/media/pictures/2025/07/31/3351361.jpg)
El plan de Nebraska ya despertó críticas. La senadora estatal independiente Megan Hunt cuestionó la falta de transparencia en la gestión del proyecto y pidió a la comunidad apoyar a organizaciones locales de derechos de inmigrantes.
“Lo primero que debemos hacer es proteger a nuestros vecinos”, afirmó en un mensaje en redes sociales.
Fuente: CNN
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!