Mucosa nasal y lo que esta dice de tu salud
Analizar la mucosidad nasal se perfila como una vía prometedora para diagnosticar enfermedades de forma temprana, predecir riesgos de salud e incluso personalizar tratamientos de forma más precisa

Leer más: Té verde: ¿cuándo se convierte en problema para el organismo?
Aunque suele pasar desapercibida o resultar incómoda, la mucosidad nasal cumple una función esencial en la salud del cuerpo humano.
Más allá de protegernos contra virus, bacterias y contaminantes, esta sustancia viscosa puede ofrecer pistas importantes sobre lo que ocurre dentro de nuestro organismo.

Mucosa nasal
Producida de forma constante por el sistema respiratorio, la mucosidad mantiene húmedas las fosas nasales y actúa como un filtro natural. Sin embargo, su color, textura y volumen pueden variar según el estado de salud.
Una secreción clara y líquida suele indicar una reacción alérgica o irritación, mientras que una más espesa o amarillenta puede ser señal de una infección viral o bacteriana. La presencia de sangre, por su parte, podría deberse a resequedad o irritación excesiva.
Más allá de estas señales visibles, los científicos han descubierto que la mucosidad también alberga un ecosistema de microorganismos que forma parte del llamado microbioma nasal.
Este conjunto de bacterias y virus, en equilibrio, ayuda a fortalecer la inmunidad y prevenir infecciones respiratorias.
Investigaciones recientes exploran cómo este microbioma se ve afectado por factores como la edad, el entorno, la alimentación o incluso el uso de vapeadores.
También se estudia cómo su composición influye en la eficacia de vacunas, la aparición de enfermedades crónicas o la respuesta a tratamientos respiratorios.

Actualmente, analizar la mucosidad nasal se perfila como una vía prometedora para diagnosticar enfermedades de forma temprana, predecir riesgos de salud e incluso personalizar tratamientos de forma más precisa.
Lo que antes se consideraba solo una molestia pasajera, hoy representa una ventana al bienestar general del cuerpo humano. Cuidar y observar este fluido natural podría marcar la diferencia entre prevenir y tratar.
Fuente: BBC
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…