Hay mitos de belleza que sin duda es necesario dejar atrás y no darle cabida en la cotidianidad porque ya forman parte del pasado.
Leer más: Accesorios en tendencia para el otoño 2025
Aunque vivimos en un momento histórico en el que la imagen parece ocupar un papel central, también es el tiempo ideal para cuestionar.
En la actualidad, los mitos de belleza ya no tienen espacio, debido a que grandes firmas se han dedicado a desarmar conceptos.
El cómo debería verse alguien para considerarse atractivo ya no existe y todos, sin importar el cómo se ven, forman parte de la belleza humana.
De acuerdo con el estilista salvadoreño Eduardo Franco, la belleza no tiene edad ni reglas y todo se puede adaptar.
Según esta visión, considera que hay mitos y normas que generan inseguridad y presión. Por lo tanto, es momento de darle un punto final.

El cabello corto no es femenino
Este es uno de los grandes mitos de belleza que ha limitado a generaciones enteras de mujeres que temían perder su atractivo al cortar la melena.
“La feminidad no se mide en centímetros de cabello, sino en la seguridad con la que lo llevas”, afirmó Franco.

Piel perfecta
Filtros y retoques digitales han normalizado la idea de una piel sin poros, manchas o arrugas. Pero la realidad es que la piel viva respira, cambia y refleja historias.
A juicio de Franco, cuidarla es importante, pero perseguir la perfección absoluta solo genera frustración.
“La tendencia actual es abrazar la textura real, mostrando que lo natural también es hermoso”, añadió.

Canas, símbolo de vejez
Otro de los grandes mitos de belleza son las canas como símbolo de vejez.
Actualmente, tanto hombres como mujeres, han optado por lucirlas con orgullo, convirtiéndolas en un rasgo de estilo y madurez.
Cubrirlas o no es una elección, no una obligación.

La belleza tiene edad
Quizás el mito más dañino: creer que hay un límite de años para sentirse atractivo o reinventar la propia imagen.
“La belleza no expira. A los 20, a los 40 o a los 70, cada etapa ofrece oportunidades únicas para explorar nuevas formas de expresión”, subrayó Franco.
Fuente: El Salvador