IRS compartirá datos con ICE para deportaciones
El temor ahora es que muchos inmigrantes dejen de pagar impuestos por miedo a ser localizados y enfrentar deportaciones

Leer más: Propuesta en EE. UU. busca suspender remesas hacia Cuba
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) firmaron un acuerdo que permitirá compartir datos confidenciales de contribuyentes con las autoridades federales de inmigración.
Esto podría facilitar deportaciones, especialmente de personas indocumentadas que ya enfrentan órdenes de expulsión.

Firmas
Este “memorando de entendimiento” de 15 páginas fue firmado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Aunque algunos apartados del documento están censurados, se sabe que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) podrá presentar nombres y direcciones de individuos sospechosos de violar leyes migratorias, y el IRS verificará la información con sus registros.
Muchos inmigrantes indocumentados se registran ante el IRS y pagan impuestos, confiando en que sus datos serán protegidos.
Por ello, organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han calificado este acuerdo como una traición y una amenaza a la confianza pública.
“El IRS ha incumplido su deber de proteger la información de los contribuyentes”, expresó el abogado Nandan Joshi, de la organización Public Citizen, que ya ha presentado una demanda contra el acuerdo.
El gobierno federal argumenta que el intercambio de datos se realizará dentro del marco legal, respetando el código tributario, y con medidas de seguridad para proteger la información.
Además, se contempla el uso de inteligencia artificial por parte del ICE para analizar datos, aunque bajo supervisión del IRS.

Este acuerdo es parte del impulso de la administración Trump a su política migratoria, tras un reciente fallo de la Corte Suprema que le permite acelerar deportaciones.
El temor ahora es que muchos inmigrantes dejen de pagar impuestos por miedo a ser localizados y deportados.
Fuente: CNN
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…