ICE enfrenta su nivel más bajo de aprobación pública en EE. UU.

El ICE podría convertirse en uno de los puntos de mayor fricción en el debate público sobre inmigración y derechos civiles en EE. UU

Foto de Francois Mori/ AP

Leer más: EE. UU. se retira de la UNESCO por diferencias políticas





Una serie de encuestas recientes revela un preocupante descenso en la aprobación pública del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos.

A pesar de una histórica expansión presupuestaria impulsada por la administración Trump, que asignó más de 75,000 millones de dólares hasta 2029, la percepción ciudadana de la agencia alcanza sus niveles más negativos desde su creación.

Foto de Christopher Bloomberg / Getty Images

Encuesta

Una encuesta de Quinnipiac señala que el 57 % de los votantes desaprueba la forma en que ICE aplica las leyes migratorias, mientras que un 54 % de los encuestados por NPR y Marist cree que la agencia ha “ido demasiado lejos”.

Incluso entre votantes independientes, la desaprobación supera el 60 %.

Este rechazo supera el registrado en 2018, cuando surgieron propuestas para abolir el ICE tras la polémica política de separación familiar implementada durante el primer mandato de Trump.

Aunque aquellas ideas fueron criticadas por su radicalismo, el contexto actual muestra una caída aún más profunda en la confianza pública.

Los expertos advierten que esta impopularidad se produce justo cuando ICE se encamina hacia una expansión sin precedentes.

El riesgo de politización, sumado a problemas históricos como el relajamiento de estándares en contrataciones aceleradas, incrementa la preocupación sobre posibles abusos y falta de supervisión.

La agencia, que ahora supera ampliamente en presupuesto al FBI, enfrenta críticas no solo por sus acciones, sino por el simbolismo de ser un instrumento central de la política migratoria más dura del país.

Foto de Mario Tama / Getty Images

E ICE podría convertirse en uno de los puntos de mayor fricción en el debate público sobre inmigración y derechos civiles en EE. UU.



Fuente: CNN

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…