Recientemente, cientos de personas se reunieron en un parque de Capitol Hill, Seattle para participar en un concurso donde se buscaba al mejor ejemplo de hombre performativo

Leer más: Alternativas al agua para llegar a una hidratación prolongada
Aunque parece un término relativamente nuevo en las redes sociales, este arquetipo masculino ha sido objeto de discusión desde hace mucho tiempo.
“Son hombres que intentan adaptarse a lo que creen que les gusta a las mujeres feministas”, dijo Guinevere Unterbrink, profesora de arte y una de las presentadoras del concurso.
Básicamente se trata de una figura que más que definirse por su esencia se construye a partir de una serie de gestos, elecciones estéticas y referencias culturales que buscan proyectar una imagen de sensibilidad, apertura y afinidad con el feminismo.
Según The New York Times, podría parecer la antítesis del hombre tóxico: no presume de fuerza bruta ni de superioridad masculina, sino que se muestra vulnerable, artístico y consciente.
Sin embargo, detrás de esta fachada surge la duda de si se trata de una verdadera transformación de los códigos masculinos o de una actuación calculada para calar el universo del feminismo.
¿Cómo se reconoce a un hombre performativo?
El término describe a hombres que adaptan su estilo y comportamiento a lo que creen que resulta atractivo para mujeres progresistas o feministas.
No es solo una cuestión de actitudes, sino también de símbolos culturales y estéticos que actúan como marcas de identidad.
Los hombres performativos no temen tener un aspecto mucho más relajado, con ropa holgada o incluso llevar un bolso de tela decorado con un muñeco coleccionable.
Este tipo de acciones conforman un retrato cuidadosamente curado que comunica suavidad, estilo y compromiso social.
Pero, como señalan quienes critican este fenómeno, ese compromiso no siempre se corresponde con una convicción real.

Entre la crítica
Tanto hombres como mujeres, han cuestionado a través de las redes sociales que este tipo de arquetipo masculino sea real.
Muchos se burlan y otros consideran que no son coherentes con lo que realmente son y lo que le dejan ver a otros.
Sin embargo, hay quienes defienden su postura y consideran que las masculinidades se están reconfigurando frente a las exigencias de nuevas generaciones y que muchos simplemente deciden alejarse de los patrones rígidos.
Fuente: The New York Times, Infobae
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…






