Krystle Rivera es una maquilladora profesional que reside en Greenville y su historia refleja la resiliencia y determinación para transformar el caos en un arte inesperado y maravilloso

Leer más: Muere Eddie Palmieri, pionero del jazz Latino y leyenda musical
A propósito del Hispanic Heritage Month, el período para celebrar y reconocer la historia, cultura, contribuciones y logros de los hispanos en Estados Unidos, Krystle Rivera expone cómo fue su proceso de autodescubrimiento y de qué forma encontró su pasión en el maquillaje.
Originaria de Guánica, Puerto Rico, la maquilladora y ganadora del premio mejor actividad en las redes sociales en la edición de los Latinos Awards 2024, aseguró que su amor por el maquillaje surgió en un momento difícil.
“Empecé a maquillarme como una forma de distraerme, sin saber que eso se convertiría en mi refugio y, con el tiempo, en mi propósito. Cada trazo de delineador, cada brocha sobre el rostro, era una forma de recuperar el control sobre mí misma”, confesó Rivera en una entrevista para inSouth Magazine.

A pesar de ser un proceso íntimo, duro y transformador, Rivera manifestó que el maquillaje le dio una nueva manera de expresar lo que sentía, descubrir una versión más fuerte y creativa de sí misma.
“Desde 2016 hasta hoy, he vivido una evolución no solo técnica, sino también emocional y artística. Al principio, imitaba tendencias, practicaba estilos populares y me enfocaba en la perfección. Con el tiempo, entendí que el maquillaje va más allá de eso: se trata de contar historias, de entender lo que cada rostro necesita, y de conectar desde lo humano”, añadió.

No es solo un trabajo
Al preguntarle sobre su evolución, Rivera aseguró que su estilo en el maquillaje es mucho más auténtico y está actualmente más conectado con la esencia de cada persona.
“No solo maquillo: escucho, acompaño y creo un espacio seguro donde mis clientes se sienten vistas, no solo embellecidas”, apuntó.
Rivera mencionó que una de las experiencias que jamás olvidará como maquilladora es la oportunidad que tuvo con una cliente que atravesaba un tratamiento de quimioterapia.
“Venía muy insegura, con la autoestima baja, y quería sentirse ella de nuevo para una sesión de fotos. Después del maquillaje, se miró al espejo y se le llenaron los ojos de lágrimas. Me abrazó y me dio las gracias por recordarle quién era. Ese momento me reafirmó que el maquillaje tiene un poder sanador, que puede devolverle a alguien su fuerza, aunque sea por un instante”, agregó.

Conectar con lo real
Krystle Rivera tiene planes de lanzar su propia línea de productos con mensajes de empoderamiento. A su vez, desea ofrecer talleres presenciales y virtuales sobre cómo encontrar la identidad a través del maquillaje.
Su idea es empoderar desde la honestidad, inspirar, motivar y crear una comunidad en el upstate donde todos puedan ser bienvenidos.
“Nuestro origen es una fortaleza, no una barrera. Venimos de historias de lucha, de resiliencia, de amor profundo por nuestras raíces (…) No importa de dónde vengas, ni cuán difícil haya sido tu camino, lo importante es nunca dejar de creer en ti. Que tu historia sea tu motor, no tu límite”, concluyó.

En el Mes de la Hispanidad, su historia es una de las tantas que sirven de inspiración y nos recuerdan que sin importar de donde venimos, podemos hacer grandes cosas si tenemos valor y determinación.
Instagram: @makeup.krystle
Fuente: Nota especial
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…






