Escuchar las señales del cuerpo y adoptar hábitos saludables puede marcar la diferencia para mantener este órgano esencial en buen estado
Leer más: RIZE Prevention lidera campaña para salvar a jóvenes de las drogas
La vejiga, ese pequeño órgano con forma de globo encargado de almacenar y liberar la orina, suele pasar desapercibida hasta que aparecen las molestias.
Sin embargo, descuidar su salud puede derivar en infecciones, incontinencia e incluso cáncer.
Según expertos, muchos de estos problemas se relacionan con hábitos cotidianos que pueden modificarse fácilmente.

Vejiga
Uno de los más comunes es retener la orina por demasiado tiempo, lo que debilita los músculos vesicales y aumenta el riesgo de infecciones urinarias.
Los especialistas recomiendan ir al baño cada tres o cuatro horas y tomarse el tiempo necesario para vaciar la vejiga completamente.
Otro error frecuente es no beber suficiente agua. La deshidratación concentra la orina, irritando el revestimiento vesical.
Se sugiere consumir entre 1.5 y 2 litros de agua al día, adaptando la cantidad a la actividad física y al clima.
El exceso de cafeína y alcohol también afecta la vejiga, ya que ambos son diuréticos que incrementan la frecuencia urinaria y pueden irritar los tejidos.
Moderar su consumo ayuda a reducir síntomas y prevenir enfermedades.
El tabaco, además, es una de las principales causas del cáncer de vejiga. Las sustancias químicas del cigarrillo se acumulan en la orina y dañan el revestimiento interno del órgano.
Asimismo, la mala higiene en el baño y la falta de ejercicio influyen en su funcionamiento.
Lavarse correctamente, evitar jabones fuertes y mantener un peso saludable son medidas clave para cuidar el sistema urinario.

Escuchar las señales del cuerpo y adoptar hábitos saludables puede marcar la diferencia para mantener este órgano esencial en buen estado.
Finalmente, una alimentación equilibrada y rica en fibra contribuye a evitar el estreñimiento y reduce la presión sobre la vejiga.
Fuente: BBC