Gobierno de Ecuador pone fin al acuerdo migratorio con Venezuela
septiembre 2, 2025
By: Adayris Castillo

El gobierno de Ecuador puso fin al acuerdo migratorio con Venezuela, debido al recorte del financiamiento para acoger a los inmigrantes.

Leer más: USCIS elimina cheques y giros: así cambian los pagos migratorios en EE. UU.

Dicha acción se da luego de que el presidente Daniel Noboa firmara un acuerdo el pasado 1 de agosto.

En el documento, solicitó a la cancillería ecuatoriana iniciar el trámite para dejar sin efecto el acuerdo migratorio.

Posteriormente, la Comisión de Relaciones Internacionales, dominada por el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), aprobó el informe que más tarde recibió la autorización de la asamblea.

¿Qué significa?

El fin del tratado implica que ya no habrá procesos especiales de regularización en Ecuador para los ciudadanos venezolanos.

De acuerdo con la asambleísta Lucía Jaramillo, los venezolanos al igual que cualquier extranjero, deberán cumplir los requisitos que Ecuador exige para permanecer en el país.

Además, Jaramillo aclaró que esta decisión no afectará a los venezolanos que son residentes en el país.

Todos aquellos que hacen vida actualmente en Ecuador, seguirán manteniendo sus derechos y podrán acceder a salud y educación.

Gobierno de Ecuador
Foto de El Comercio- Ecuador

Visado

Por otra parte y luego de esta decisión, el gobierno de Ecuador anunció que a partir del mes de septiembre se exigirá una visa de visitante temporal a los ciudadanos de 45 países.

Entre ellos figura Venezuela, por lo tanto, los ciudadanos venezolanos ahora requieren de una visa de este tipo para ingresar a Ecuador.

A juicio de las autoridades de relaciones exteriores, estas medidas buscan fortalecer la seguridad del estado y tener un mejor control migratorio.

La lista de países cuyos nacionales estarán sujetos a la presentación de la visa incluye Afganistán, Angola, Bangladesh, Camerún, Cuba, Egipto, Eritrea, Etiopía, Filipinas, entre otros.

En medio de cuestionamientos, Jaramillo recordó que Ecuador cumplió su parte en uno de los momentos más difíciles para los venezolanos.

Pero subrayó que la Constitución establece que los tratados, cuando dejan de responder a intereses nacionales, deben quedar sin efecto.


Fuente: Primicia, Infobae

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…