Florida anunció la creación de un portal web para denunciar los casos relacionados con extremismo político violento.
Leer más: Carlos Giménez descarta despliegue de Guardia Nacional en Miami
La iniciativa fue anunciada por el fiscal general, James Uthmeier, tras el asesinato del activista Charlie Kirk el pasado 10 de septiembre.
Dicha página web llamada Combat Violent Extremism Portal, permitirá a cualquier ciudadano hacer reportes de forma anónima en caso de amenazas.
Las denuncias se notificarán ante la Oficina de Enjuiciamiento Estatal con el fin de evitar futuros ataques ante la creciente polarización a nivel nacional.
¿Cómo funciona?
El fiscal general de Florida explicó que la página web aceptará diversas evidencias. Es decir, que los ciudadanos pueden subir capturas de pantalla de redes sociales, videos y otros archivos.
Uthmeier mencionó que este paso es necesario para que las denuncias tengan soportes y se puedan identificar rápidamente como una amenaza de extremismo político.
Cada reporte enviado será revisado por fiscales encargados para determinar la procedencia de las acciones legales correspondientes.
“Las amenazas de violencia política no se tolerarán en Florida. Esta es una opción para fortalecer la capacidad del estado en el proceso de identificación de planes violentos”, argumentó el fiscal general.
El llamado es a usar el servicio de emergencia
El fiscal de Florida destacó que el portal es una medida que surgió luego del trágico asesinato del fundador de la organización conservadora Turning Point USA.
Kirk tenía 31 años y su muerte fue condenada a nivel nacional. El hecho no solo conmocionó a la palestra política, sino que puso en relieve el aumento de violencia y rechazo en el país.
El comisionado de Educación de Florida, Anastasios Kamoutsas, advirtió que cualquier educador que celebre o aliente la violencia enfrentará consecuencias.
Debido a la tensión a nivel nacional, Uthmeier dejó en claro que el portal no es un servicio de emergencia y que cualquier amenaza política o de otra magnitud deberá ser reportada al 911.
Fuente: Diario Las Américas