Economía digital, el motor de crecimiento empresarial en el siglo XXI
septiembre 30, 2025
By: Adayris Castillo

La economía digital ya no es solo una promesa del futuro, pues se ha convertido en la columna vertebral de muchas empresas

Leer más: Patrocinios de e-sports crecerán y superarán cifras actuales en 2029

¿Qué significa, por qué importa tanto, y cómo están aprovechando las compañías las herramientas digitales para transformarse?

La economía digital engloba todas aquellas actividades productivas, comerciales y de consumo que se apoyan en tecnologías de la información.

No se trata únicamente de comercio electrónico, sino de un ecosistema completo.

economía digital

¿Cómo opera?

La economía digital se puede evidenciar en la infraestructura tecnológica. Los dispositivos (hardware), sistemas operativos, redes y programas informáticos.

También en las plataformas y talento especializado capaz de entender y gestionar estas herramientas.

A su vez, se incluye en procesos internos con software, automatización, plataformas online, servicios basados en datos.

En cuanto al comercio electrónico, se aplica en la oferta de bienes y servicios a través de Internet. Esto incluye desde el retail virtual hasta plataformas colaborativas o de economía compartida.

Cada una de estas piezas encajan para permitir que grandes y pequeñas empresas puedan operar de forma más eficiente. Logrando alcanzar nuevos mercados, personalizar servicios y responder con más agilidad a los cambios.

economía digital

Ventajas

La digitalización ofrece numerosos beneficios, tanto para quienes proveen productos/servicios como para quienes los consumen. Entre los más importantes:

  • Mejor información para tomar decisiones
  • Relación más cercana con el cliente
  • Alcance global
  • Seguridad creciente

A pesar de que genera amplios beneficios, no todos los sectores se digitalizan al mismo ritmo.

“La economía digital está redefiniendo la forma de hacer negocios, de competir, de consumir. Para las empresas, supone una invitación urgente a transformarse: adoptar tecnología, repensar procesos, apostar por innovación y por modelos centrados en datos”, sugiere el sitio web de Santander.

No obstante, también representa grandes retos para las grandes y pequeñas empresas. Pues estos organismos están comenzando a entender que el futuro comercial y el liderazgo en los mercados también dependen de inversión, capacidad de adaptación y operar de forma sostenible.

Fuente: Santander

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…