Dr. Luis Montel afirma que el jamón ibérico es un superalimento
Los doctores Luis Montel y Francisco Tovar junto al maestro del jamón Florencio Sanchidrián coincidieron en los beneficios de este alimento

Leer más: EE. UU. rompe récord de sarampión desde su erradicación
Desde hace mucho tiempo ha existido un dilema sobre si el consumo de jamón ibérico afecta las dietas controladas de los grandes deportistas.
Aunque existen múltiples opiniones, varios estudios refieren que en realidad este alimento es bastante beneficioso para aquellas personas que son atletas o realizan ejercicios con rigurosidad.
De acuerdo con el doctor Montel, el jamón ibérico tiene un perfil nutricional único y su ingesta ayuda con la reducción de la inflamación muscular.
Además, funciona para acelerar la regeneración después de los entrenamientos y el aumento de masa muscular.
Asimismo, consideró que es un producto con proteínas de alta calidad, fundamentales para la reparación y construcción de tejidos.

¿Por qué es un superalimento?
Los doctores Montel y Tovar señalaron que el jamón ibérico es rico en proteínas completas, ácido oleico que es una grasa saludable y micronutrientes que inciden positivamente en el rendimiento deportivo.
Durante una charla celebrada en la facultad de medicina deportiva de la universidad complutense de Madrid, Montel, Tovar y Sanchidrián insistieron en que el jamón ibérico posee hierro hemo que optimiza la oxigenación muscular y previene la fatiga durante el ejercicio intenso.
Además, cada porción de este alimento contiene zinc y selenio que fortalecen el sistema inmune y aceleran la reparación tisular posesfuerzo, así como vitaminas B1, B6 y B12, que potencian el metabolismo energético y la resistencia.

¿Cuál es la porción adecuada?
De acuerdo con estos expertos, una dosis diaria de aproximadamente 40 gramos de jamón ibérico, durante unos tres meses, produce claros efectos en los deportistas.
Con una ingesta acorde, los deportistas no solo obtienen una nutrición balanceada, sino que también disfrutan de aminoácidos como la leucina, isoleucina y valina, glutamina, triptófano y arginina.
Dichos compuestos contribuyen a la síntesis muscular, recuperación, concentración y la resistencia cardiovascular.
Si quieres ampliar el tema o conocer más sobre el doctor Montel ingresa a su página web oficial.
Fuente: Nota especial
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…