Dr. José Vitto: “el bullying no se opera, se acompaña”
Cada vez es más frecuente que los adolescentes acudan a clínicas estéticas para cambiar algo de su imagen física que ha sido motivo de burla

Leer más: Mucosa nasal y lo que esta dice de tu salud
De acuerdo con la American Society of Plastic Surgeons, los jóvenes se han convertido en los principales grupos que acuden a consultas con cirujanos plásticos para hacer determinados cambios físicos.
La razón corresponde a los comentarios ofensivos sobre el tamaño o forma de su nariz, senos, sobrepeso, entre otros rasgos. Esto desencadena el complejo y en casos extremos generan pensamientos suicidas por no tener una imagen “aceptable”.
Frente a esto, el doctor Vitto refiere que algunos padres optan por llevar a los hijos al quirófano antes que a la consulta de un profesional de la salud mental.
Aunque a simple vista parece una opción razonable, en realidad no es una respuesta que pueda atacar el problema.

¿La cirugía es la solución?
Según el Dr. José Vitto, director médico de Vitto MD en Miami, el incremento en la demanda de procedimientos estéticos entre adolescentes, obedece en muchos casos, a una percepción errónea de la imagen corporal.
“Antes de evaluar los aspectos físicos y gestionar los permisos con los padres, considero fundamental el análisis emocional y psicológico del paciente”, explicó el especialista.
Vitto explicó que varios estudios revelan que, las edades en las que los jóvenes comienzan a considerar una cirugía estética van de los 11 a los 16 años. De estos casos, al menos 2,800 estan directamente relacionados con acoso escolar por motivos físicos.
Asimismo, mencionó que las mujeres consideran más viable esta opción que los hombres y aquellos que recurren primero a esta alternativa no provienen necesariamente de los niveles educativos o económicos más altos.

Atender la salud mental
El doctor José Vitto dijo que no se trata de condenar la cirugía en adolescentes, pero antes de someterse a una es importante tener consejería emocional y psicológica ya que el acoso “no se opera”.
“He visto cómo, con el acompañamiento adecuado, se construyen seguridades desde edades tempranas, lo que desencadena un efecto dominó positivo en lo emocional, financiero, laboral y social”, destacó el profesional.
Si tienes dudas sobre algún procedimiento estético o necesitas más información sobre el tema, visita la cuenta en Instagram del doctor José Vitto.
Fuente: Nota especial
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…