Día del Idioma Español: homenaje a Cervantes y a la lengua
El objetivo principal de esta celebración es promover el uso del español como uno de los seis idiomas oficiales de la ONU

Leer más: Cubanos, la comunidad Latina con mayor nivel educativo en EE. UU.
Cada 23 de abril, las Naciones Unidas celebran el Día del Idioma Español, una fecha elegida en honor al aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, autor de Don Quijote de la Mancha y figura clave en la literatura universal.
Curiosamente, esta fecha también conmemora la muerte de William Shakespeare, motivo por el cual el español y el inglés comparten este día como símbolo de la riqueza cultural y lingüística mundial.

Objetivo
El objetivo principal de esta celebración es promover el uso del español como uno de los seis idiomas oficiales de la ONU y aumentar la conciencia sobre su historia, cultura e influencia global.
La fecha busca acercar tanto al público internacional como al personal de la ONU al idioma, reforzando su valor como herramienta de comunicación diplomática, inclusión y diversidad.
Desde su fundación, la ONU ha fomentado el multilingüismo como pilar esencial para la paz y el entendimiento global.
En 2010, instituyó los Días de las Lenguas para sus seis idiomas oficiales: árabe, chino, español, francés, inglés y ruso.
Uno de los aliados clave en la promoción del español en la ONU es el Grupo de Amigos del Español, creado en 2013 por 20 estados miembros hispanohablantes.
Este grupo impulsa actividades que refuerzan la presencia del idioma en la diplomacia, la traducción, los medios digitales y la formación de los empleados.

Fuente: UN
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…