Cubanos, la comunidad Latina con mayor nivel educativo en EE. UU.

Los cubanos en Estados Unidos ocupan el puesto número 1 en la lista de personas hispanas que han alcanzado estudios superiores

Foto cortesía de Freepik

Leer más: Cruz, de instrumento de tortura a símbolo sagrado del cristianismo

A través de un estudio divulgado por Hispanic Outlook in Higher Education Magazine, se conoció que las personas de dicha nacionalidad, lograron realizar estudios de maestría o doctorado entre los años 2022 y 2023.

Según el texto, los cubanos ocuparon el primer lugar con un total del 68 % de personas con estudios superiores en diferentes áreas profesionales, impartidas en las instituciones de Estados Unidos.

No obstante, los cubanos no son los únicos que destacaron, puesto que los chilenos se posicionaron en el segundo lugar con un total del 58 %.

Seguido de Colombia con el 50 % de su población residente de Estados Unidos con estudios superiores.

Cubanos

Foto cortesía de Freepik

Listado final

Por otra parte, Costa Rica, Argentina y Uruguay se posicionaron en el cuarto, quinto y sexto lugar respectivamente. Los tres países figuraron con más del 40 % de su población residente en Estados Unidos, graduada de alguna maestría o doctorado.

En cuanto a México, Brasil, Paraguay y Perú se ubicaron en los puestos finales con solo un 30 % de personas graduadas en suelo norteamericano para las referidas fechas.

Mientras que Honduras, Venezuela y Bolivia quedaron fuera de los 10 principales, por tener un poco más del 20 % de su población residente en Estados Unidos con algún título de maestría.

Los analistas dijeron para ese entonces que los porcentajes podrían cambiar durante los próximos 10 años, debido a que cada vez hay más Latinos dispuestos a superarse a nivel educativo y laboral.

Cubanos

Foto cortesía de El Comercio

Otras cifras

La Sociedad de Ingenieros Profesionales Hispanos (SHPE), publicó un informe en el que expuso que la comunidad Latina se ha interesado más en el sector tecnológico durante los últimos años.

Según SHPE, el 60 % de los Latinos en Estados Unidos ha recibido títulos universitarios relacionados con dicha área.

Por su parte, el gremio Latino Donor Collaborative (LDC), expuso que los hispanos representan el grupo demográfico con el mayor índice de crecimiento laboral de EE. UU.

Las proyecciones del LDC para el 2030 revelan que los Latinos representarán el 78 % del aumento neto de trabajadores en el país.

Ana Valdez, presidenta y directora ejecutiva de LDC, dijo que este avance demuestra el impacto de la comunidad Latina en el futuro de Estados Unidos.









Fuente: Diario Las Américas y EFE

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…