Costos del seguro de salud en EE. UU. aumentan drásticamente
septiembre 25, 2025
By: Carlos Graterol

En total, se calcula que hasta 17 millones de personas podrían perder su seguro de salud en los próximos años

Leer másSíndrome de piernas inquietas: causas y cómo aliviarlo

Los costos del seguro de salud en Estados Unidos experimentarán un incremento sin precedentes hacia finales de 2025, afectando a millones de trabajadores y jubilados.

La situación se agrava con la expiración de los subsidios del Affordable Care Act (ACA u “Obamacare”) y los recortes al financiamiento de Medicaid, establecidos por la ley One Big Beautiful Bill Act (OBBBA), firmada por la administración Trump.

Salud EE. UU.
Foto de Getty images

Detalles

De acuerdo con estimaciones, las deducciones salariales de los planes médicos ofrecidos por empleadores aumentarán en promedio un 7 %, pese a las medidas de contención de costos.

Cerca del 59 % de las empresas prevé reducir la cobertura o cambiar a seguros más económicos, lo que trasladará más gastos a los trabajadores.

En paralelo, los planes del mercado ACA, que cubren a 24 millones de personas, tendrán un aumento promedio del 20 %, el más alto desde 2018.

Si se eliminan los subsidios mejorados que expiran a finales de 2025, las primas podrían encarecerse hasta un 75 %.

Los jubilados también enfrentarán una presión económica significativa. Se prevé que las primas de Medicare Parte B suban un 11.6 %, mientras que las de Medicare Parte D aumenten hasta 50 dólares mensuales.

Estos incrementos afectarán especialmente a personas con ingresos fijos y limitados.

La norma de “Integridad y Asequibilidad del Mercado del ACA”, implementada por la administración Trump, agrava el panorama.

Establece porcentajes aplicables más altos, mayores deducibles y un incremento de los gastos “de bolsillo”, lo que implicará cientos de dólares adicionales al año para los afiliados.

SAlud EE. UU.
Foto de Getty Images

En total, se calcula que hasta 17 millones de personas podrían perder su seguro de salud en los próximos años.

Expertos advierten que esta crisis profundiza la desigualdad y refuerza un sistema sanitario dominado por aseguradoras y farmacéuticas, donde el acceso a la atención médica depende cada vez más de la capacidad de pago.

Fuente: WSWS

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…