Halloween es una de las noches más especiales para las familias, donde se acostumbra a pedir dulces de puerta en puerta.
Leer más: Halloween 2025: recomendaciones útiles para celebrar con seguridad
Dormir bien es esencial para la salud física y mental, pero el estrés, las responsabilidades y los malos hábitos pueden alterar el descanso.
Afortunadamente, existen estrategias sencillas que ayudan a mejorar la calidad del sueño y a despertar con más energía.

Consejos
1. Establece un horario constante de sueño.
Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Lo ideal es dormir entre siete y ocho horas.
Si no logras conciliar el sueño en 20 minutos, levántate, lee o escucha música relajante, y regresa a la cama cuando sientas sueño.
2. Cuida lo que comes y bebes.
Evita las comidas pesadas antes de dormir y limita la cafeína, la nicotina y el alcohol.
Aunque el alcohol puede causar somnolencia, interrumpe el descanso durante la noche.
3. Crea un ambiente ideal para dormir.
Mantén tu habitación fresca, oscura y silenciosa. Apaga las pantallas al menos una hora antes de acostarte.
Las cortinas opacas, los tapones para los oídos y los ventiladores pueden ayudarte a crear un entorno más relajante.
4. Controla las siestas diurnas.
Dormir durante el día puede afectar el descanso nocturno. Si necesitas una siesta, procura que no dure más de una hora y que no sea demasiado tarde.
5. Incorpora actividad física diaria.
El ejercicio regular mejora el sueño, pero evita hacerlo justo antes de acostarte. Pasar tiempo al aire libre también favorece el descanso natural.
6. Gestiona el estrés y las preocupaciones.
Antes de dormir, escribe tus pensamientos o pendientes para despejar la mente. La meditación o la respiración profunda ayudan a reducir la ansiedad.

Si los problemas de sueño persisten, consulta con un profesional de la salud. Dormir bien no es un lujo, sino una necesidad para vivir mejor.
Fuente: Mayoclinic