Aunque todavía no existe consenso sobre el impacto de estas partículas en la salud humana, la reducción de la exposición es considerada una medida preventiva importante
Leer más: InchBug, la innovación en etiquetas personalizadas
Los microplásticos están presentes en gran parte de la vida diaria, y la cocina es uno de los principales escenarios de exposición.
Estas diminutas partículas, de menos de 5 milímetros, se desprenden de utensilios, envases, tablas de cortar y recipientes, infiltrándose en los alimentos y bebidas.

Microplásticos
Diversas investigaciones han encontrado microplásticos en frutas, verduras, carnes, pescados, huevos, sal y agua potable.
Acciones comunes, como abrir un envase de plástico, calentar alimentos en recipientes plásticos dentro del microondas o usar espátulas de plástico sobre superficies calientes, pueden liberar millones de partículas que terminan en la comida.
Estudios señalan que lavar el arroz antes de cocinarlo puede reducir entre un 20 % y un 40 % la cantidad de microplásticos presentes.
También es posible disminuir la cantidad en carnes y pescados mediante un enjuague previo, aunque sin eliminarlos por completo.
En el caso de la sal o de los productos ultraprocesados, la contaminación plástica resulta casi inevitable por el uso extendido de plásticos en la producción y el envasado.
Expertos recomiendan priorizar alimentos frescos y poco procesados, almacenar en recipientes de vidrio o acero inoxidable y reemplazar los utensilios de plástico que presenten rayaduras o desgaste.
Los filtros de agua, incluso los de carbón activado, pueden reducir notablemente la cantidad de partículas presentes en el consumo habitual.
Utensilios comunes como tablas de cortar de polietileno, esponjas de cocina o recubrimientos antiadherentes también son fuentes relevantes de microplásticos.
Alternativas como madera, silicona resistente o acero inoxidable representan opciones más seguras.

Aunque todavía no existe consenso sobre el impacto en la salud humana, la reducción de la exposición es considerada una medida preventiva importante.
Fuente: BBC