Brandon Brown condena redadas y exige transparencia federal
noviembre 21, 2025
By: Carlos Graterol

Reiteró que seguirá acompañando a las comunidades afectadas y rechazando cualquier intento de gobernar mediante el miedo

Leer más: Museo estatal de SC gana premio InventEd Regional Summit 2025

El candidato demócrata al Senado por Carolina del Sur, Brandon Brown, alzó la voz tras la reciente ola de redadas ejecutadas por agentes de ICE y la Patrulla Fronteriza en Charlotte, Carolina del Norte, y Rock Hill, Carolina del Sur.

En un comunicado contundente, Brown denunció lo que calificó como “una escalada alarmante” de operativos que han dejado a familias aterradas, trabajadores detenidos camino a sus empleos y barrios enteros bajo un clima de incertidumbre.

Foto cortesía de Holy City Sinner

Brandon Brown

De acuerdo con su declaración, agentes federales llegaron en vehículos sin identificación, algunos usando máscaras, lo que ha generado temor en escuelas, iglesias y negocios locales.

Brown afirmó que numerosos residentes han recurrido a líneas de emergencia para preguntar si es seguro salir de casa o recoger a sus hijos.

Este ambiente, aseguró, “evoca capítulos dolorosos de la historia estadounidense que muchos creían superados”.

También, el candidato estableció una comparación directa entre las tácticas usadas en estas redadas y los métodos de intimidación que se empleó durante décadas en el sur del país.

Según Brown, las familias inmigrantes están viviendo el mismo miedo, aislamiento y desprotección que sufrieron comunidades negras en tiempos de Jim Crow.

“Esto no es aplicación de la ley. Es intimidación patrocinada por el estado”, subrayó.

Brown llamó a suspender de inmediato los operativos en ambas ciudades y exigió total transparencia por parte del gobierno federal.

También pidió que líderes estatales y locales movilicen apoyo legal y humanitario para las familias afectadas, y exhortó a residentes, educadores y líderes religiosos a documentar cualquier interacción con agentes.

Brandon Brown
Foto de Getty Images/The Washington Post

Fondos

Para Brown, la situación trasciende la política migratoria: es una cuestión moral y de derechos civiles.

“Un gobierno que aterroriza familias no puede proclamarse defensor de la libertad”, afirmó.

Reiteró que seguirá acompañando a las comunidades afectadas y rechazando cualquier intento de gobernar mediante el miedo.

Para más informcación: www.BrandonBrownforSC.com

Fuente: Nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Florida prohibirá redes sociales a menores de 14 años

El gobierno de Florida tiene luz verde para prohibir a menores de 14 años el acceso a las diferentes redes sociales. Leer más: Google lanza curso gratuito para formación en IA El miércoles 26 de noviembre, la corte de apelaciones del undécimo circuito, autorizó al...

Miss Costa de Marfil renuncia a título continental Miss Universo

Durante la final de Miss Universo 2025, Yacé fue una de las favoritas del público y de los presentadores de televisión Leer más: Ideas para lucir uñas nude elegantes y navideñas Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil y cuarta finalista del certamen Miss Universo 2025 en...