Aeropuerto de Miami recibe toneladas de flores por San Valentín

El aeropuerto de Miami se encarga de recibir miles de flores frescas que luego son distribuidas en todo Estados Unidos

Foto cortesía de AP /Marta Lavandier

Leer más: Posible derrame de petróleo en Fort Lauderdale

No hay excusas para este 14 de febrero, el centro aéreo ya ha recibido alrededor de 940 millones de flores cortadas, frescas y listas para venderse en el país.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), el 90 % de las flores que se distribuyen regularmente y en especial por el día de San Valentín, pasan por el aeropuerto de Miami.

Los vuelos de los importadores que salen principalmente desde Colombia y Ecuador traen consigo una variedad de rosas, crisantemos, hortensias y paniculatas.

Todas estas flores llegan al aeródromo de Miami para luego ser distribuidas a los diferentes supermercados y floristerías a nivel nacional.

Además, la CBP también detalló que Miami sirve de puente para que Canadá tenga su respectiva encomienda de flores durante todo el año y por supuesto en vísperas de San Valentín.

Aeropuerto de Miami recibe toneladas de flores

Foto cortesía de @aviacionline

Aeropuerto de Miami aumenta capacidad

El director de operaciones del condado de Miami-Dade, Jimmy Morales, dijo que las flores representan una de las mayores importaciones del aeropuerto de Miami.

Aunque reciben este tipo de encomiendas durante todo el año, San Valentín es una de las temporadas altas donde el aeródromo eleva su capacidad.

El vicepresidente senior de la importadora Avianca Cargo, Diego Elías, dijo que en las últimas tres semanas, la empresa ha movido alrededor de 18,000 toneladas de flores en vuelos de carga completos.

Aeropuerto de Miami

Foto cortesía de @CBP

Esto significa que se duplica la capacidad debido al incremento de la demanda de flores. Además, los operadores de agricultura de la CBP tienen mayor trabajo puesto que cada uno debe revisar los cientos de paquetes que llegan.

Los especialistas se aseguran de que no existan flores potencialmente dañinas con plagas o enfermedades que puedan entrar al país y de esta manera garantizan la seguridad en el traslado.


Fuente: Voz de América

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…