Elon Musk demanda a OpenAI y Apple: conoce los detalles

Elon Musk, en nombre de sus dos compañías, X y xAI, presentó una demanda contra Apple y OpenAI por obstaculizar la competencia y frenar la innovación en el terreno de la inteligencia artificial (IA)

Foto creada con IA por Paréntesis media

Leer más: Higgsfield lanza su primer idol K-pop hecho con IA




De acuerdo con la agencia EFE, la querella interpuesta en un tribunal del distrito norte de Texas, expone que tanto OpenAI como Apple habrían actuado en conjunto para consolidar una especie de monopolio de la IA, tanto en los teléfonos inteligentes como en otros dispositivos tecnológicos.

A juicio de Elon Musk, OpenAI se apartó de su misión original, que en un principio se centraba en el desarrollo de una inteligencia artificial al servicio de la humanidad y no únicamente del beneficio económico.

En cuanto a Apple, el CEO de Tesla dijo que obstaculiza la competencia debido a que la empresa promociona en su App Store el popular ChatGPT, mientras que Grok, el chatbot de xAI, fue retirado de la plataforma.

Apple no ha hecho declaraciones públicas sobre el tema, sin embargo, el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, sí respondió a través de la propia red X.

“Es una denuncia llamativa por lo que he oído que Elon hace, manipular X para beneficiarse a sí mismo y a sus compañías y dañar a sus competidores y a todos los que no le gustan”, escribió Altman.

Una batalla de vieja data

Musk ya había demandado a OpenAI en 2023, alegando que la organización había roto su promesa de trabajar de manera altruista.

Pero lo que terminó de detonar el conflicto actual fue el anuncio de que los chatbots de OpenAI se integrarían directamente en los dispositivos Apple, un movimiento que, en opinión de Musk, reduce drásticamente la capacidad de otros competidores para hacerse un hueco en el mercado.

En paralelo, documentos judiciales filtrados han revelado que Musk trató de aliarse con Mark Zuckerberg, fundador de Meta, para lanzar una oferta conjunta de 97,400 millones de dólares con el fin de adquirir OpenAI.

Foto de iTdaily

La propuesta nunca se concretó, pero llamó la atención porque ambos empresarios han protagonizado enfrentamientos públicos en los últimos años, especialmente desde que Musk compró Twitter, competidor directo de Facebook e Instagram.

La nueva demanda confirma que Musk está dispuesto a confrontar a los principales actores tecnológicos para defender el espacio de sus proyectos.

A su juicio, tanto Apple como OpenAI actúan como “guardianes” que deciden qué productos llegan o no al usuario final, un rol que limita la diversidad y frena el avance de la inteligencia artificial.


Fuente: Higgsfield AI

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…