Impacto de la ira en el cuerpo y cómo manejarla

Comprender y gestionar la ira adecuadamente es clave para el equilibrio emocional y físico

Leer más: Fotógrafa venezolana gana concurso World Press Photo 2025

La ira es una emoción natural que, si no se gestiona adecuadamente, puede afectar tanto la salud física como el bienestar emocional.

Según estudios recientes, un episodio de ira puede alterar la capacidad de los vasos sanguíneos para dilatarse, incrementando el riesgo de daño vascular.

Además, genera respuestas en el sistema digestivo, causando inflamación y malestar estomacal.

fotógrafa venezolana

Ira

Desde una perspectiva neurológica, la ira activa la amígdala, la región del cerebro responsable de procesar emociones intensas.

Cuando el estrés ya está presente, la amígdala reacciona con mayor rapidez, provocando respuestas exageradas y dificultando la toma de decisiones racionales.

La respiración acelerada y el aumento de la frecuencia cardíaca son algunos de los efectos fisiológicos más inmediatos.

Sin embargo, la ira también puede ser una fuerza positiva cuando se canaliza adecuadamente. Puede motivar cambios y fortalecer la resolución de problemas, siempre que se exprese de manera controlada.

Para gestionarla de forma saludable, se recomiendan técnicas como la respiración profunda, prolongando la exhalación, o el uso de mantras, repitiendo palabras neutras para calmar la actividad de la amígdala.

En niños, la ira cumple una función esencial en el desarrollo emocional. Es fundamental permitirles expresar sus emociones y guiarlos en la autorregulación sin reprimirlas.

La enseñanza de estrategias como el análisis de la situación y la búsqueda de soluciones pacíficas puede ayudarles a manejar mejor sus impulsos.

fotógrafa venezolana

Reprimir la ira puede llevar a somatizaciones y problemas de salud a largo plazo. Como señala la psicología, cuidar la salud mental es también cuidar el cuerpo.

Fuente: BBC

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…