Ejercicios de movilidad para personas que pasan mucho tiempo sentadas
octubre 27, 2025
By: Adayris Castillo

Los ejercicios de movilidad permiten mantener el cuerpo activo y no se requiere equipo especial para realizarlos.

Leer más: Beneficios ocultos de la lectura en niños y adultos

Son una excelente alternativa para aquellas personas que pasan largas horas frente a una pantalla o en una misma posición.

La falta de movimiento reduce la flexibilidad, acorta los músculos y genera molestias en zonas clave como la espalda, las caderas y los hombros.

Algunos expertos en entrenamiento sugieren incorporar ejercicios de movilidad para devolverle al cuerpo la libertad que pierde con el sedentarismo.

No se trata de entrenar intensamente, sino de reconectar con los movimientos naturales del cuerpo y mantenerlo activo.

Rotación de brazos alternados

Es uno de los principales ejercicios de movilidad porque activa los hombros y mejora la circulación en la parte superior del cuerpo.

Foto cortesía de DepositPhotos

¿Cómo hacerlo?

Colócate de pie o sobre tus rodillas, con la espalda recta. Levanta ambos brazos al mismo tiempo, pero en direcciones opuestas: uno hacia adelante y el otro hacia atrás.

Realiza el movimiento de manera lenta y controlada, sintiendo cómo se estiran los músculos del pecho, la espalda y los hombros.

Foto cortesía de Carlos Andrade

Rotación de piernas en posición sentada

Las caderas acumulan mucha tensión debido a la falta de movilidad, por lo que la rotación de piernas ayuda a liberar la rigidez.

¿Cómo se hace?

Siéntate con las manos apoyadas detrás de ti, las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo.

Gira suavemente ambas rodillas hacia un lado hasta que una toque el suelo o lo más cerca posible, luego cambia al otro lado. Hazlo sin prisa, respirando profundo y dejando que las caderas se muevan con naturalidad.

Extensión de piernas flexionadas

Este es otro de los ejercicios de movilidad que ayudan a activar el cuerpo, especialmente el abdomen y funciona para aliviar la tensión en las rodillas.

¿Cómo se hace?

Parte desde la misma posición del ejercicio anterior, pero esta vez apoya las puntas de los pies en el suelo.

Inclina el cuerpo hacia adelante, permitiendo que las rodillas rocen el suelo, y luego regresa a la posición inicial sin sentarte del todo. Mantén el abdomen firme y los brazos activos para sostener el movimiento.

Extensión de espalda en arco

La espalda es una de las zonas más afectadas por el sedentarismo, así que este ejercicio ayuda a estirarla y a liberar la tensión acumulada.
Coloca manos y pies sobre el suelo, con el cuerpo formando una especie de mesa.

Desde allí, eleva un brazo por encima de la cabeza y estírate hacia atrás, dibujando un arco con la espalda. Luego cambia de lado. Sentirás cómo los músculos se relajan y la respiración se vuelve más ligera.

No es necesario que inviertas 1 hora, con solo unos 10 a 15 minutos serán suficientes. Recuerda hacer ejercicios de movilidad de forma regular para evitar malestar físico.

Fuente: Glamour

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Pan de muerto versión saludable: ¡disfrútalo sin culpa!

El pan de muerto es delicioso y si estas en régimen alimenticio puedes hacerlo en una versión saludable y disfrutarlo sin problema. Leer más: SPI West Port relanza marca Woodridge Snacks y presenta nuevos productos Este dulce tradicional es uno de los símbolos más...